• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Sin los recursos del FMI, el deficit fiscal alcanzaria los $ 18.000 millones

6 enero, 2010
in Economia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entre diciembre de 2008 y noviembre de 2009, el déficit ascendía a $ 13.701 millones –1,2% del PBI–, pero si no se contabilizan los Derechos Especiales de Giro (DEGs) computados ese mes para el cálculo de la base caja, ese número habría alcanzado los casi $ 18.000 millones, precisó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) en su informe mensual de ejecución presupuestaria.

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

De acuerdo con la entidad, ese número ascendería a $ 22.202 millones –2% del PBI– si se dedujeran de los ingresos, además de los DEGs, las transferencias del BCRA en concepto de utilidades y las de la cartera de las AFJP a la ANSeS.

El resultado primario, en tanto, fue positivo entre diciembre de 2008 y noviembre de 2009 en $ 8.644 millones, es decir, el 0,8% del PBI.

Crece el gasto

En noviembre, mientras que los ingresos tributarios más las contribuciones a la Seguridad Social aumentaron 17,2% interanual, los gastos primarios lo hicieron en un 37,3%, por encima del promedio anual. La mejora de la recaudación estuvo explicada, nuevamente, por los recursos previsionales, que en los próximos meses perderán relevancia porque la incorporación de la recaudación de las AFJP a la ANSeS se verificó en diciembre de 2008, lo que hace más homogénea la comparación interanual.

Los gastos primarios, por su parte, sumaron $ 21.255 millones en noviembre, que implica un crecimiento de 37% respecto del mismo período del año pasado. Esta variación es la tercera más alta de los últimos doce meses. Durante ese mes, el superávit primario fue de $ 2.803 millones y el financiero, de $ 2.326 millones, pero de no contabilizar los $ 4.100 millones de los DEGs, ambos resultados habrían sido deficitarios, según consignó ASAP.

El incremento de las erogaciones de noviembre estuvo explicado, fundamentalmente, por las transferencias de capital, tanto las destinadas a las provincias como las que tienen otros destinos. En conjunto, duplicaron lo gastado un año atrás, con un incremento de $ 841 millones. También crecieron fuertemente las transferencias corrientes a las jurisdicciones, que subieron 78%.

Ante ese escenario, ASAP estima que los gastos primarios finalizarán el año con un incremento superior al 30%, “teniendo en cuenta la expansión que vienen mostrando los rubros más inflexibles a la baja”, como remuneraciones y prestaciones de la seguridad social”. En diciembre también se sentirá el impacto pleno de algunas medidas adoptadas recientemente por el Gobierno, aclara el informe. Asimismo, las erogaciones podrían recibir un impulso adicional gracias a la reactivación de la inversión real directa, que hasta septiembre venía creciendo a tasas que rondaban el 72%.

Por otra parte, el documento también hace referencia a las transferencias realizadas de la Nación a las Provincias, que si bien se aceleraron en los últimos meses, siguen por debajo del promedio del gasto total. A noviembre del año pasado, la Nación giró a través de los Programas de Asistencia Financiera (PAF) $ 6.032 millones, 35% más que noviembre de 2008. A su vez, poco más de $ 2.600 millones fueron aportados a las provincias, desde abril, por el Fondo Federal Solidario o Fondo de la Soja.

Fuente : El Cronista

Tags: ademargentinabajabuenos airescaacontribucionesel cronistafmifondo monetario internacionalfondosgastoingresos tributarioslos gastosmespbiprimarraseguridad socialsinsuperior al
Nota Anterior

Israel : nuevas construcciones en Jerusalem Este

Nota Siguiente

La oposicion acelera el paso para definir quien se parara frente a Kirchner en 2011

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post

La oposicion acelera el paso para definir quien se parara frente a Kirchner en 2011

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.