• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: una jueza reveló que liberaron 176 violadores durante la cuarentena

1 mayo, 2020
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

La jueza de ejecución penal N°1 del Departamento Quilmes, Julia Márquez, reveló este viernes que desde el comienzo de la cuarentena ​por el coronavirus​ fueron liberados

176 violadores y que en un solo día se concedió la misma cantidad de arrestos domiciliarios que en todo un año. 

“Las solicitudes se multiplican. Por un delincuente pueden llegar hasta cuatro pedidos. No logramos imprimir todos los pedidos en una jornada de trabajo; estamos imprimiendo desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche”, contó, en diálogo con radio Mitre.

La magistrada aseguró que, según datos oficiales del Tribunal de Casación​, en 2018 se concedieron 160 prisiones domiciliarias y 2.600 libertades condicionales o asistidas.

En el último mes, por la cuarentena, ese número llegó a 2.458. Y “entre el 27 y el 28 de abril se liberaron 176 delincuentes”. Es decir que se liberaron más delincuentes en 24 horas que en todo un año.

Mirá también

El representante de la ONU en la Argentina afirmó que el organismo recomendó prisión domiciliaria "solo para quienes cometen delitos menores"
Mirá también

El representante de la ONU en la Argentina afirmó que el organismo recomendó prisión domiciliaria “solo para quienes cometen delitos menores”

Márquez dio detalles sobre los delincuentes: “Liberaron a 1.076 personas con delitos contra la propiedad, 276 con delitos contra las personas y 176 con condenas por delitos contra la integridad sexual (abusadores y violadores)”. A ninguno se le había vencido la pena.

“No sé por qué no se muestran esos números, si son públicos. Esto es todo un absurdo. ¿Cómo una persona que entra en la cárcel por delitos graves, ahora sale de la cárcel cometiendo otro delito? Porque un motín es un delito. Siguen utilizando la violencia para lograr lo que quieren y nosotros como autómatas firmamos eso. Es una verdadera locura“, agrego.

La jueza señaló a la Cámara de Casación Penal como responsable por la situación: “En mi juzgado nadie se va si no tenemos todos los elementos necesarios. Pero es cierto que muchas veces van habeas corpus directamente a la Cámara, quien resuelve otorgar libertades condicionales”.

Mirá también

Ocho de cada diez personas rechaza las prisiones domiciliarias por el coronavirus
Mirá también

Ocho de cada diez personas rechaza las prisiones domiciliarias por el coronavirus

En este sentido, Márquez mencionó el caso de un delincuente preso por violencia de género que recibió el beneficio del arresto domiciliario sin haber presentado su dirección.

“Eso no es legal. Un elemento fundamental es tener un domicilio, constatar y que lo reciba, porque en muchos casos la familia no quiere recibirlo. No se puede dar una prisión domiciliaria sin saber si eso domicilio existe, porque después pasa la pandemia, voy a buscar al delincuente para que cumpla con el resto de la pena, y no existe el domicilio. Acá hay cuestiones que son de sentido común, de criterio”, planteó.

Mirá también

La reacción del Gobierno tras el masivo cacerolazo: "Es una manifestación de la ciudadanía que hay que tener en cuenta"
Mirá también

La reacción del Gobierno tras el masivo cacerolazo: “Es una manifestación de la ciudadanía que hay que tener en cuenta”

Consultada sobre si existe responsabilidad política del Gobierno en la liberación de presos, la jueza opinó: “No puedo asegurar que haya tal o cual instrucción, pero asume un gobierno el 10 de diciembre y al día siguiente la Corte Suprema hace lugar a un habeas corpus donde se declara la crisis humanitaria basada en los informes del Tribunal de Casación”.

“El Poder Judicial no puede resolver los problemas del Poder Ejecutivo. Si al Ejecutivo no le gusta hacer cárceles, es problema es del Ejecutivo. Con independencia de los gustos de los políticos, hay necesidades y no se pueden basar en lo que le gusta, sino en lo que se necesita. Si hay personas presas es porque se comenten delitos, nosotros no inventamos causas. No podemos liberar así y acentuar la impunidad, porque lo único que se hace es alimentar conductas transgresoras”, cerró.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

  • Presos

  • Justicia

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Liberación de presos: Covid-19 como coartada

Next Post

“Morí y regresé”: el grave caso de una nena de 12 años que sobrevivió al coronavirus

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

"Morí y regresé": el grave caso de una nena de 12 años que sobrevivió al coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.