• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Colombia se retira del pacto que da jurisdiccion a la Corte de La Haya

28 noviembre, 2012
in Internacionales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una semana después de que la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas (CIJ), con sede en La Haya, emitiera un fallo que le quitó una gran porción de mar Caribe a Colombia para entregárselo a Nicaragua, el presidente Juan Manuel Santos anunció este martes la retirada de Colombia del Pacto de Bogotá, un tratado internacional también conocido como Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, suscrito en 1948, el cual le da jurisdicción a la Corte de La Haya en litigios con otros países.

TambiénPuede Interesarte

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

“En el día de ayer Colombia denunció el Pacto de Bogotá. El aviso correspondiente fue entregado al secretario general de Organización de Estados Americanos (OEA)”, José Miguel Insulza, explicó el mandatario.

Esto significa que Colombia se retira de ese tratado y anuncia formalmente que desconoce la jurisdicción de La Haya para futuros litigios internacionales. “Los límites deben ser fijados por los propios Estados, no por una Corte”, dijo Santos refiriéndose al fallo del 19 de noviembre, donde la CIJ, respondiendo a una demanda interpuesta por Nicaragua en 2001, le otorgó a Colombia la soberanía de siete cayos del archipiélago de San Andrés (al norte), pero le quitó una franja de mar que se calcula en 100.000 kilómetros cuadrados. Santos considera que el fallo contiene “graves errores”, por lo que no descarta recursos para defender lo que ha llamado “nuestros derechos”.

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, ha explicado que esta decisión busca proteger al país de futuras demandas que le puedan quitar más territorio a Colombia, ya que tras el fallo de la CIJ, el mapa de Colombia ha sido recortado, cambiaron las fronteras marítimas entre Colombia y Nicaragua, y posiblemente, se tengan que revisar los tratados que existen con otros países del Caribe. Sin embargo, esta decisión en nada afecta el fallo de la Corte de La Haya, que además, es inapelable.

Una vez se oficialice la retirada del Pacto de Bogotá, deberá transcurrir un año para que Colombia quede fuera de la jurisdicción de la CIJ. El fin de este tratado, que obliga a sus 15 signatarios a resolver sus conflictos pacíficamente, es agotar los mecanismos de solución de problemas antes de acudir al Consejo de Seguridad de la ONU y darle jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Ahora, con la retirada de Colombia, si se llegaran a presentar nuevos litigios limítrofes, las soluciones tendrán que darse a través de negociaciones, tratados y acuerdos entre los países involucrados.

En Colombia, el fallo ha producido un gran descontento. Los habitantes del archipiélago de San Andrés han marchado para protestar contra la decisión de CIJ y el Congreso ha pedido que no se acate. Por su parte, el Gobierno colombiano conformó un equipo de abogados internacionalistas que lo están analizando, así como los recursos que podría interponer Colombia ante la Corte de La Haya.

Por ahora, las fragatas colombianas patrullan en las mismas aguas donde siempre han estado porque las considera “aguas internacionales”, aunque el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, haya confirmado que sus naves ya hacen presencia en el territorio que le fue otorgado por La Haya.

La canciller Holguín ha dicho que “los derechos que da la Corte, cuando los da, son derechos económicos, para pesca o exploración petrolera”, así que las fragatas “pueden estar en donde quieran, salvo en las 12 millas de mar territorial de Nicaragua”.

Ante la creciente incertidumbre, el presidente Santos descartó una confrontación con Nicaragua y le pidió a su canciller abrir el diálogo con ese país. “Colombia no pretende separarse de los mecanismos de solución pacífica en las controversias, por el contrario, Colombia reitera su compromiso de recurrir siempre a procedimientos pacíficos”, dijo durante el anuncio de la retirada del Pacto de Bogotá.

Read Full Article
Nota Anterior

“Brasil y Argentina pueden construir una de las alianzas mas importantes”

Nota Siguiente

El petroleo en los EEUU se aleja de los u$s90 por barril

Related Posts

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar
Internacionales

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden
Internacionales

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Coronavirus

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

Next Post

El petroleo en los EEUU se aleja de los u$s90 por barril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.