• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Las sombras que persiguen a Cristina

20 septiembre, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 Este miércoles por la noche, la jefa del Estado viajará a Nueva York para participar entre el jueves y viernes de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Todo indica que el caso del ex guerrillero chileno Galvarino Apablaza, al que el Gobierno le daría asilo político pese a que Chile reclama su extradición por estar acusado del asesinato a un senador, será una permanente sombra para Cristina Kirchner en su encuentro de presidentes. La Argentina no sólo ingresaría así en un conflicto diplomático de mayor escala con Chile. También deberá dar explicaciones a varios de los países que estarán sentados en el recinto de Naciones Unidas porque hay varias resoluciones de la ONU que prohiben conceder refugio político a individuos que hayan sido acusados de terrorismo y asesinatos políticos durante épocas democráticas, como es el caso de Apablaza.

La agenda de este encuentro en Nueva York precisamente es: La estrategia mundial en la lucha contra el terrorismo. Pese a los reclamos de extradición del presidente Piñera, Cristina Kirchner ayer pidió respetar "el orden jurídico de cada país". ¿Por qué los Kirchner están empecinados en defender a rajatabla a un ex guerrillero y correr con el costo político dañar las relaciones con Chile en forma irreversible? Hay más silencios y misterio que explicaciones lógicas. "No hay que dramatizar. Esta bola de nieve la armaron los medios. El gobierno no conoce siquiera a Apablaza y es un caso que estaba en el limbo y apareció ahora", responde a LA NACION un destacado secretario de Estado. Como sea, habrá bola de nieve y muchas sombras que perseguirán con este tema a Cristina en su paso por Nueva York. También estará, por cierto, la sombra de su esposo Néstor Kirchner, que en calidad de titular de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) estará en el encuentro mundial donde la Argentina será elegida para liderar el denominado "Grupo de los 77", que nuclea a países en vías de desarrollo.

La otra sombra que persigue a la Presidenta se quedará en Buenos Aires. Es aquella que irrumpe desde la oposición. La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados iniciará pasado mañana el análisis del proyecto de presupuesto 2011, presentado el jueves pasado por el ministro de Economía, Amado Boudou, en el Congreso. A la reunión irán el secretario de Política Económica, Roberto Feletti; el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa. La sombra en este caso la impone una oposición con su fuerte negativa a aceptar un presupuesto cuyos números consideran "poco realistas". La oposición cuenta con mayoría en la Cámara baja y con amplias posibilidades de trabar la aprobación del presupuesto para el año que viene. ¿Esperará tranquila la Presidenta esta sombra que se cierne en su gestión y aceptará mansamente gobernar en 2011 sin el presupuesto aprobado por el Congreso?

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) buscará este jueves dar una muestra de civilidad en el mundo gremial poco acostumbrado a gestos democráticos. Ese día, unos 1.413.447 afiliados de la CTA de todo el país votarán para definir al nuevo jefe sindical. Se ponen en juego por lo menos dos visiones encontradas en la CTA. Aquella que hoy lidera Hugo Yasky, que busca su reelección y que está acusado de acordar con el Gobierno; y la que impulsa a Pablo Micheli, quien cuestiona a Yasky por no haber logrado aún la personería jurídica de su gremio. Cualquiera sea el destino de esa elección el sólo hecho de realizarse un comicio en una central gremial se contrapone con la imagen de eternización en el poder que más de un jefe de la CGT, alineado con los Kirchner, ostenta desde hace años.

Por último, la agenda política de esta semana depara una movida actividad en el campo legislativo. Cuatro gobernadores enrolados en el kirchnerismo como son Juan Urtubey (Salta), José Luis Gioja (San Juan), Walter Barrionuevo (Jujuy) y Fabiana Rios (Tierra del Fuego) estarán mañana en el Senado para oponerse a la polémica ley de glaciares que Cristina Kirchner vetó hace dos años y que ahora la oposición se dispone sancionar el Congreso nuevamente. Las voces de los gobernadores que critican esa normativa serán cuatro sombras de la Presidenta en el Congreso. Sólo que esta vez serán sombras para defender los intereses kirchneristas.

No será precisamente la sombra de Néstor Kirchner la que persiga esta semana a la Presidenta. Hay otras sombras que estarán pisándole los talones a Cristina Kirchner tanto en la Argentina como en el exterior.

Este miércoles por la noche, la jefa del Estado viajará a Nueva York para participar entre el jueves y viernes de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Todo indica que el caso del ex guerrillero chileno Galvarino Apablaza, al que el Gobierno le daría asilo político pese a que Chile reclama su extradición por estar acusado del asesinato a un senador, será una permanente sombra para Cristina Kirchner en su encuentro de presidentes. La Argentina no sólo ingresaría así en un conflicto diplomático de mayor escala con Chile. También deberá dar explicaciones a varios de los países que estarán sentados en el recinto de Naciones Unidas porque hay varias resoluciones de la ONU que prohiben conceder refugio político a individuos que hayan sido acusados de terrorismo y asesinatos políticos durante épocas democráticas, como es el caso de Apablaza.

La agenda de este encuentro en Nueva York precisamente es: La estrategia mundial en la lucha contra el terrorismo. Pese a los reclamos de extradición del presidente Piñera, Cristina Kirchner ayer pidió respetar "el orden jurídico de cada país". ¿Por qué los Kirchner están empecinados en defender a rajatabla a un ex guerrillero y correr con el costo político dañar las relaciones con Chile en forma irreversible? Hay más silencios y misterio que explicaciones lógicas. "No hay que dramatizar. Esta bola de nieve la armaron los medios. El gobierno no conoce siquiera a Apablaza y es un caso que estaba en el limbo y apareció ahora", responde a LA NACION un destacado secretario de Estado. Como sea, habrá bola de nieve y muchas sombras que perseguirán con este tema a Cristina en su paso por Nueva York. También estará, por cierto, la sombra de su esposo Néstor Kirchner, que en calidad de titular de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) estará en el encuentro mundial donde la Argentina será elegida para liderar el denominado "Grupo de los 77", que nuclea a países en vías de desarrollo.

La otra sombra que persigue a la Presidenta se quedará en Buenos Aires. Es aquella que irrumpe desde la oposición. La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados iniciará pasado mañana el análisis del proyecto de presupuesto 2011, presentado el jueves pasado por el ministro de Economía, Amado Boudou, en el Congreso. A la reunión irán el secretario de Política Económica, Roberto Feletti; el secretario de Finanzas, Hern
án Lorenzino, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa. La sombra en este caso la impone una oposición con su fuerte negativa a aceptar un presupuesto cuyos números consideran "poco realistas". La oposición cuenta con mayoría en la Cámara baja y con amplias posibilidades de trabar la aprobación del presupuesto para el año que viene. ¿Esperará tranquila la Presidenta esta sombra que se cierne en su gestión y aceptará mansamente gobernar en 2011 sin el presupuesto aprobado por el Congreso?

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) buscará este jueves dar una muestra de civilidad en el mundo gremial poco acostumbrado a gestos democráticos. Ese día, unos 1.413.447 afiliados de la CTA de todo el país votarán para definir al nuevo jefe sindical. Se ponen en juego por lo menos dos visiones encontradas en la CTA. Aquella que hoy lidera Hugo Yasky, que busca su reelección y que está acusado de acordar con el Gobierno; y la que impulsa a Pablo Micheli, quien cuestiona a Yasky por no haber logrado aún la personería jurídica de su gremio. Cualquiera sea el destino de esa elección el sólo hecho de realizarse un comicio en una central gremial se contrapone con la imagen de eternización en el poder que más de un jefe de la CGT, alineado con los Kirchner, ostenta desde hace años.

Por último, la agenda política de esta semana depara una movida actividad en el campo legislativo. Cuatro gobernadores enrolados en el kirchnerismo como son Juan Urtubey (Salta), José Luis Gioja (San Juan), Walter Barrionuevo (Jujuy) y Fabiana Rios (Tierra del Fuego) estarán mañana en el Senado para oponerse a la polémica ley de glaciares que Cristina Kirchner vetó hace dos años y que ahora la oposición se dispone sancionar el Congreso nuevamente. Las voces de los gobernadores que critican esa normativa serán cuatro sombras de la Presidenta en el Congreso. Sólo que esta vez serán sombras para defender los intereses kirchneristas.

fuente lanacion

Nota Anterior

La Anses busca evitar el pago de ajustes urgentes a jubilados

Nota Siguiente

El Gobierno define si le otorga refugio a Apablaza

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

El Gobierno define si le otorga refugio a Apablaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.