• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Kirchner olvida la reforma politica y alienta la vuelta de las “colectoras”

20 septiembre, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 Se conoce como “colectoras” al artilugio que permite que el nombre de un candidato a presidente aparezca en el cuarto oscuro en varias “sábanas electorales”, junto al de distintos postulantes a gobernador, legisladores o concejales. La reforma política impulsada por el Gobierno y convertida en ley el año pasado se suponía que pondría fin a esa práctica . De hecho las prohíbe para las elecciones nacionales y estimula a que se imite el gesto en las provinciales.

Todavía hoy, en el Ministerio del Interior aseguran que “no habrá colectoras” el año próximo .

Pero según pudo saber Clarín, Kirchner ya dio la orden de buscar atajos para que las colectoras sigan vigentes en todo el país. “Hay provincias y ciudades donde tenemos candidatos a gobernador e intendente de diferentes partidos que nos apoyan. No los podemos dejar sueltos. Hay que sumar por todos lados para el presidente”, explicó un hombre de extrema confianza del ex presidente.

El nuevo plan resulta de la constatación de un fracaso: Kirchner no logra atraer a la primaria del Frente para la Victoria ni a sus aliados ni a sus rivales internos de más peso que, por desconfianza o temor, prefieren caminos propios hacia la elección general.

Un funcionario cercano a la Presidenta puso dos ejemplos para ilustrar la necesidad K del cambio de rumbo. En Misiones, el aliado K Maurice Closs buscará su reelección como gobernador por el Frente Renovador. Tendrá como rival al senador y titular del PJ provincial, Luis Viana.

Pero Kirchner necesita ir pegado a las boletas de ambos . Por tratarse de cargos provinciales, podría ir acompañado de dos candidatos a gobernador, aunque en abierta contradicción con el espíritu de la nueva ley nacional . Otro dato, sin embargo, lo haría impracticable: cada candidato a gobernador lleva además sus propias boletas de diputados nacionales.

Lo mismo ocurre en Jujuy, donde los peronistas Eduardo Fellner y Carlos Snopek competirían por la gobernación con sus propios partidos, y Kirchner pretende sumar los votos de ambas listas para las presidenciales.

La posibilidad de resucitar las colectoras se venía analizando para la provincia de Buenos Aires, donde se demora la reglamentación de la nueva ley electoral provincial y existe un tironeo feroz entre los intendentes peronistas , que no quieren sumar competidores en su distrito, y Kirchner, que les viene reclamando en público que “esta vez no se preocupen por un concejal más o menos sino por el tr iunfo del proyecto nacional”.

Un gesto de altruismo que sólo provoca risa entre los caciques del conurbano .

Una fuente del gobierno bonaerense argumentó que “las colectoras son necesarias para sumar a los aliados vecinalistas”. Y mencionó los casos de los kirchneristas Gustavo Pulti (Mar del Plata) y Ricardo Ivoskus (San Martín), y de Enrique “Japonés” García, que podría ir con la UCR. Nadie ignora que distintas ramas del kirchnerismo podrían buscarse un sello “vecinalista”.

A sabiendas del cambio de estrategia de la Casa Rosada, la fuente confirmó que en la Provincia esperan ahora “ una resolución de este tema a nivel nacional ”.

Hace pocos días, el apoderado del PJ, Jorge Landau, interpretó que las colectoras podían regir para las primarias, pero no para las generales.

“No suma nada en las primarias. Las necesitamos en las generales y en todo el país”, insistió ante este diario un funcionario de confianza de Kirchner.

Los asesores jurídicos del oficialismo se devanan los sesos por estas horas buscando el resquicio legal que permita lograr el objetivo ansiado. Algunos ya piensan en una nueva palabrita para evitar la desprestigiada “colectora”: hablan de listas “adherentes” .

fuente clarin

Tags: aliadosbuscarclossconfianzacristina kirchnerdiodoselecciones nacionalesesafrente para la victoriala manola quintala reformalas eleccionesleonardoluis vianaministerio del interiorpjsenadorya
Nota Anterior

Extradiciones: Cristina reclama a Iran lo que le niega a Chile

Nota Siguiente

El PRO insiste con que existen vinculos entre Ibarra y Ciro James

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

El PRO insiste con que existen vinculos entre Ibarra y Ciro James

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.