• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Crece la ofensiva kirchnerista: actos y marchas contra la Corte

20 septiembre, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 Luego de emitir sendos fallos la semana pasada que dejaron mal parado al Gobierno, la Corte Suprema de Justicia de la Nación volverá a ser objeto de marchas kirchneristas en las próximas semanas. El martes 28, según anunciaron los spots publicitarios difundidos el fin de semana en el programa Fútbol para Todos, del canal estatal, la Coalición por una Radiodifusión Democrática manifestará frente a Tribunales, en Plaza Lavalle, en defensa de la ley de medios. Y el 8 de octubre se prepara una manifestación en Río Gallegos para reivindicar la actuación del kirchnerismo en el caso del procurador Eduardo Sosa, a quien la Corte ordenó reponer en su cargo.

La manifestación del próximo martes 28 está relacionada con el tratamiento en la Corte de los fallos judiciales que frenaron la aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que el Gobierno reglamentó hace dos semanas. Los martes es el día de “acuerdo” o reunión de todos los miembros de la Corte, tal como sucede con todos los tribunales colegiados del país.

En su último “acuerdo” el máximo tribunal emitió dos fallos que dejaron mal parado al Gobierno. Uno de ellos refiere a la denuncia penal contra el gobernador santacruceño, Daniel Peralta, por no reponer en su cargo al procurador provincial Eduardo Sosa; y el otro a la concesión de la extradición a Chile del ciudadano de ese país Galvarino Apablaza Guerra para ser juzgado allí por la presunta comisión de actos terroristas.

Clarín consignó ayer en una segunda edición que el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, viajó el fin de semana a Santa Cruz en apoyo del gobernador Peralta y dijo en una reunión de dirigentes kirchneristas: “¿Dónde está mi decepción con esta Corte? Que nosotros la pusimos para otra cosa”. También calificó Zannini de “boludez de la oposición” los proyectos de ley para intervenir la provincia nativa del kirchnerismo para cumplir con lo dispuesto por la Corte nacional en el caso Sosa.

Ayer salieron a responderle desde la oposición: “Lo de Zannini ha sido de una sinceridad brutal” , expresó el senador nacional por Mendoza Ernesto Sanz, titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR).

“Porque a la Corte la querían para avalar los actos arbitrarios de este Gobierno” , agregó.

“Esto desnuda lo que piensan los Kirchner del Estado de Derecho, qué es lo que ellos quieren. Lo demás no importa”, destacó el jefe de la bancada de Propuesta Republicana (PRO) en la Cámara de Diputados, Federico Pinedo. “Los Kirchner desearían tener a la Corte en su haber patrimonial , sólo les falta contabilizarla en su declaración jurada y tenerla como un objeto de su pertenencia”, dijo el diputado Gerardo Milman (GEN).

Para su colega Gustavo Ferrari, del Peronismo Federal, los dichos de Zannini en Río Gallegos “están evidenciando que el Gobierno estaba esperando una Corte sumisa a sus objetivos”. Ferrari sostuvo que “las sentencias no se critican ni se comentan, se cumplen”.

“Zannini no puede afirmar con tanta liviandad que el kirchnerismo puso a la actual Corte Suprema de Justicia de la Nación para que realizara tareas que sólo le fueran funcionales a ellos”, opinó la diputada Patricia Bullrich, de la Coalición Cívica (CC). “La Corte Suprema es la cabeza de uno de los poderes de la República y su rol debe ser cumplido con independencia y sin presiones ”.

Los legisladores comenzarán a debatir los distintos proyectos presentados para cumplir con lo dispuesto por la Corte. El fallo fue duramente cuestionado desde el Gobierno y el gobernador santacruceño habló de “golpe de Estado”. Peralta deberá afrontar un proceso penal por no haber cumplido con lo dispuesto por el máximo tribunal. Respecto del caso Apablaza, tras la decisión de la Corte, el tema está en manos del Gobierno, que le concedería al chileno el estatus de “refugiado político”. La cuestión fue discutida en Santiago de Chile por la presidenta Cristina Kirchner y su par Sebastián Piñera.

fuente clarin

Tags: actoschiledaniel peraltaellosla leylas primasmesorganizasanta cruztribunaltribunales colegiadoszannini
Previous Post

Palermo agranda su leyenda a fuerza de goles

Next Post

Una nena discapacitada murio sin haber recibido una ayuda prometida

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

Una nena discapacitada murio sin haber recibido una ayuda prometida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.