• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Marcha atras del Gobierno con la suspension del subsidio para hijos

11 septiembre, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 Ayer la ANSeS difundió un comunicado donde señala que “por decisión de la Presidenta de la Nación”, el titular de la ANSeS, Diego Bossio, había resuelto que “los alumnos que concurren a establecimientos de educación privada continuarán percibiendo todos los meses la Asignación Universal por Hijo.

El pago se realizará, exclusivamente para estos casos, hasta fin de año” .

La decisión de suspender el pago de la asignación se tomó al menos dos semanas atrás, el 27 de agosto a través una resolución o circular que no se hizo pública y de la que dio cuenta en exclusiva Clarín en la edición del jueves pasado.

Allí se marcaba que el decreto de Cristina Kirchner estableciendo la Asignación era “claro e inequívoco” en que no correspondía pagarlo si el chico asistía a una escuela privada, sin distinguir si estaba becado o si los padres pagan una cuota simbólica por pertenecer a una familia de bajos recursos.

Esas familias se fueron enterando de la exclusión porque al presentarse a cobrar o intentar retirar el dinero del cajero automático, no estaba disponible la cuenta porque habían sido dados de baja del padrón de beneficiarios. De inmediato se desencadenaron distintas reclamos en Entre Ríos, Mendoza y Tucumán. En la ciudad de Santa Fe hubo cortes de calles y en Rosario ocuparon una delegación de la ANSeS ( Levantan …).

Según trascendió, ante la amplitud que iban adquiriendo las protestas y los llamados de Gobernadores, la Presidenta Cristina Kirchner llamó a Diego Bossio para que reviera la medida, no sin antes recibir un duro reproche presidencial.

Ahora, el comunicado de ANSeS no aclara por qué la medida se suspende hasta fin de año y qué criterio se empleará para determinar si la familia tiene o no derecho a cobrar la asignación. Solamente precisa que “para subsanar este inconveniente (sic), ANSES iniciará un estudio de campo riguroso y exhaustivo en cada una de las escuelas privadas inmersas en esta situación para analizar, caso por caso y poder determinar la necesidad de la prestación”.

Sin embargo, al menos desde abril pasado, diversas organizaciones, entre ellas la Iglesia, alertaron que el decreto presidencial no era claro en cuanto al alcance de la asignación para los chicos que asisten a escuelas privadas, aunque pertenezcan a familias pobres. Entonces, desde la ANSeS dijeron que la reglamentación corregiría cualquier exclusión, como se hizo con los hijos de las empleadas domésticas registradas que no están incluidas en el decreto.

No obstante, sin consulta previa y sin difundir ni la Circular ni comunicarla a la población, miles de familias fueron excluidas del cobro del beneficio. Ahora, el comunicado de la ANSeS no informa cuándo se repondrán los pagos a los que fueron dados de baja.

Levantan la ocupación de la ANSeS

Las madres que tomaron una delegación del ANSeS en Rosario durante dos días para reclamar el pago de la asignación universal por hijo, levantaron ayer la medida tras conocer el anuncio del Gobierno de que se restituía el beneficio. Sin embargo, amenazan con tomar nuevas medidas si el lunes no se efectiviza el pago.

Norma Pinto, de Pueblos Originarios y una de las que encabezó el grupo de manifestantes, explicó a Clarín que levantaron la toma “sólo por el anuncio de la Presidenta”. Sin embargo, el lunes definirán nuevas medidas si no se instrumenta el cobro. “Si no pasa nada, el martes haremos otra toma o cortes”, prometió.

En la delegación de ANSeS de la zona norte de Rosario estimaron que el pago llegará en el transcurso de la próxima semana, pero no pudieron garantizar que se produzca el lunes, como reclaman las madres.

Las mujeres que protagonizaron la toma envían sus hijos a la escuela San Juan Diego, un establecimiento parroquial ubicado en un asentamiento precario.

fuente clarin

Tags: asistbajacortescristinacuotadefensor del pueblodioeraescuela privadaescuelas privadasla iglesiallamalos padresmendozapagansanta fesinsubsidiotravuniversal
Nota Anterior

Desventuras de un lenguaraz

Nota Siguiente

Tras el reto de Kirchner, el Peronismo Federal le hace un guiño a Scioli

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

Tras el reto de Kirchner, el Peronismo Federal le hace un guiño a Scioli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.