• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Objetan la eleccion de un fiscal clave: Acusan a Righi por un concurso “arbitrario”

7 septiembre, 2010
in Opinion
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 El denunciante es Enrique Bayá Simpson, uno de los fiscales de la propia FIA, a la que se había postulado para dirigirla. Pero ayer dijo basta y enfrentó al procurador general, Esteban Righi, con quien ya protagonizó una larga e infructuosa puja para recusarlo. Righi es considerado un hombre muy cercano a los Kirchner.

TambiénPuede Interesarte

El rey Mohammed VI trabaja por la paz en el Magreb

Reflexiones en torno a la crisis de Guerguerat

Escándalo de corrupción sacude a la Unión Africana

En el texto de su renuncia al concurso, Bayá Simpson denunció "vicios graves de procedimiento y arbitrariedad manifiesta" en el concurso N° 81 de la Procuración, que lo llevaron a concluir que afrontaba una "discriminación" en desmedro de un colaborador directo del propio Righi.

El momento elegido por el fiscal para renunciar no pudo ser más sensible: ayer debía presentarse a rendir el examen escrito junto a los pocos postulantes que siguen en camino. Pero decidió trazar una línea. "No me parece digno ni decoroso", señaló.

En la Procuración evitaron entrar en la polémica. Ante la consulta de LA NACION, indicaron que se trata de un concurso en marcha y que resta un largo proceso para determinar quiénes integrarán la terna para conducir la fiscalía, que debería investigar los posibles actos de corrupción del Gobierno.Ese proceso de selección, de todos modos, afrontó una peculiar simplificación durante las últimas semanas, ya que Bayá Simpson -quinto- no fue el único que abandonó el concurso. Sin aclarar sus motivos, también se bajaron quienes figuraban en el segundo puesto -el fiscal federal Marcelo Colombo-, en el tercero -el actual subrogante en la FIA, Guillermo Noailles- y quienes hasta ahora se encontraban en las posiciones 9, 10, 11 y 12.

Dos de estos concursantes, sin embargo, sí explicitaron sus razones ante la consulta de LA NACION. Uno aludió al "desgaste" que le provocaba participar del concurso; el otro indicó que lo desalentaban los padecimientos que afrontó la FIA desde que se marchó Garrido, hasta el punto de convertirse, según dijo, en una "instancia más administrativista que con facultades penales" para investigar la corrupción.

Noailles optó, por su parte, por bajarse del concurso en silencio, ocho meses después de afrontar una dura controversia por su decisión de no apelar (al igual que el fiscal federal Eduardo Taiano) el polémico y veloz sobreseimiento que dispuso el juez federal Norberto Oyarbide en la investigación abierta contra Néstor y Cristina Kirchner por su llamativo incremento patrimonial.

De este modo, de la orden de mérito que trazó el jurado según los antecedentes de los 13 postulantes, sólo continúan en carrera el primero -el secretario letrado de la Procuración, Guillermo Orce-, y el cuarto (el fiscal de San Martín, Rodolfo Domínguez). También, quienes ocupan los puestos 6, 7, 8 y 13, con probabilidades decrecientes por la distancia entre sus puntajes.

El saldo del abandono masivo queda en evidencia al repasar los números. Al abrirse la convocatoria, en mayo de 2009, 16 postulantes se inscribieron para competir, aunque sólo 13 dejaron atrás la primera revisión. De ellos, sin embargo, apenas 6 se presentaron ayer al examen y hoy afrontarán la evaluación oral.

De esos 6 que continúan en carrera, Bayá Simpson apuntó al primero de la lista, Orce -un académico respetado con especialización en Bonn, Alemania-, y por extensión a su jefe, Righi, por el modo como se abordaron sus pedidos de recusación y de nulidad. "Ninguno siguió el procedimiento concreta y específicamente reglado, reglamentaria y legalmente, para ambos casos", dijo.

Según su relato, Righi obvió excusarse como debía para participar como presidente del jurado, ya que Orce trabaja dentro de su órbita directa de actuación, para lo cual tenía 5 días. Sin embargo, tras nueve meses, rechazó su propia recusación, para luego sí excusarse y designar a otro miembro al frente del concurso.
"El elegido"

Sin resolver tampoco el planteo de nulidad, el jurado definió entonces la orden de mérito según sus antecedentes, lo que también objetó Bayá Simpson. La calificó de "manifiestamente arbitraria respecto de las pautas de evaluación".

Según el fiscal, el jurado llevó adelante "discriminaciones de puntajes en los distintos incisos [por los rubros por calificar] y especialización, y otorgó en algunas de ellas diferencias significativas -maximizándolas o minimizándolas-, según los concursantes que se traten y que juegan en relación".

En la Procuración también rechazaron esos planteos. Entre otros motivos, indicaron que Orce -que dicta clases en la Universidad de Palermo- figura ahora en el segundo puesto de la terna para ocupar una vacante en Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 3, cargo que asumiría, de ser elegido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con acuerdo del Senado. Lejos podría ser entonces, completaron, el "número puesto" para la FIA.

Sin esperar esa posibilidad, Bayá Simpson optó por renunciar al concurso y disparar la polémica. Dijo que no le pareció "digno ni decoroso" proseguir la puja con más recursos que extenderían la vacante en la FIA durante años. "Mi afán de no obstaculizar su labor, la del Tribunal y la del elegido [para dirigir la Fiscalía], aunados a las demás circunstancias producto del régimen imperante, motivan esta decisión".

fuente lanacion

Tags: actosconcursode mayordebdosel segundoenriquefiahugoinvestigaciones administrativaskirchnerla nacionlos pocosmarceloposicionespostulantesprocurador generalselensin embargoya
Previous Post

Los Kirchner, ante otro paso para seducir a la izquierda

Next Post

Amenazas de fractura en la reunion del PJ disidente

Related Posts

El Rey de Marruecos toma la iniciativa en la lucha contra la pandemia de Coronavirus
Adalberto Agozino

El rey Mohammed VI trabaja por la paz en el Magreb

Reflexiones en torno a la crisis de Guerguerat
Adalberto Agozino

Reflexiones en torno a la crisis de Guerguerat

Escándalo de corrupción sacude a la Unión Africana
Adalberto Agozino

Escándalo de corrupción sacude a la Unión Africana

Next Post

Amenazas de fractura en la reunion del PJ disidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.