• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Gesto de Cristina a los empresarios: dijo que ira a un encuentro de la UIA

4 septiembre, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 El “sí” de Cristina con tanta anticipación -faltan dos meses y medio para la conferencia- fue un gesto de distensión muy bien recibido por los empresarios . Ante la consulta de Clarín, el presidente de la UIA, Héctor Méndez, expresó su “satisfacción” ante lo que definió como “ una señal extraordinaria , en un momento que necesitamos señales”.

El Gobierno buscó transmitir de manera “casual” lo que fue una estudiada movida política decidida en Olivos por Cristina y Néstor Kirchner.

En busca de espontaneidad, la secuencia terminó siendo incluso curiosa. La carta de invitación a la Presidenta está fechada el pasado martes 31 de agosto, pero no había sido difundida por el Gobierno ni por los empresarios. Por eso llamó la atención que en Las Heras, tras inaugurar un centro cultural donado por YPF y una escuela industrial, mientras hacía declaraciones a la prensa un periodista le diera pie a Cristina para hablar del tema, al preguntarle por la invitación de la UIA.

“Obviamente voy a estar ahí presente, siempre he estado en todos los eventos que ha organizado la Unión Industrial Argentina ”, respondió la Presidenta y enseguida se mostró sorprendida: “ ¿Cómo sabía usted que me llegó la invitación?” Un rato después, poco antes de las tres de la tarde, copia de la carta de cinco párrafos con membrete de la UIA era distribuida en la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno. También, enseguida, la página de información oficial en Internet subía el video con las declaraciones de Cristina , bajo el título: “Este Gobierno es el que más ha hecho por la industria nacional”.

El malestar de los Kirchner con los empresarios se remonta al menos un mes atrás, a la foto que mostró juntas en un agasajo a la UIA y a la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en cuya cúpula está el CEO de Clarín , Héctor Magnetto. El pasado martes 24, y pese a la insistencia oficial para garantizar su presencia, la UIA pegó el faltazo al acto en que Cristina divulgó la versión oficial sobre la compra de Papel Prensa, en medio de versiones previas de expropiación que no suelen ser del gusto del empresariado privado. El jueves, la Presidenta celebró con la filokirchnerista CAME -que cobija comercios y pymes- el Día de la Industria, al tiempo que por presiones oficiales las autoridades nacionales de la UIA debieron bajarse del acto que la delegación entrerriana iba a hacer en Paraná.

Ayer, la Presidenta negó roces con los empresarios . Cuando le preguntaron al respecto, dijo: “Si uno leyera algunos medios la verdad es que debería cerrar la puerta de su casa, apagar la luz e irse. No vale la pena tampoco detenerse en eso”.

La definición presidencial de ayer apunta a dar una vuelta de tuerca en la relación política con el empresariado. “Vamos a estar allí con mucho gusto, como siempre hemos estado”, insistió Cristina por la invitación de la UIA, antes de retornar a El Calafate para descansar el fin de semana.

Críticas a los 90 y aval a los estudiantes

“Hay un gran crecimiento en este gran país, que ha soportado desastres de gestión. Queremos subir las escaleras del infierno que vivimos antes de 2003”, dijo la Presidenta en el marco de la visita que realizó ayer a la localidad de Las Heras, en zona norte de la provincia de Santa Cruz. Cristina inauguró un centro cultural donado por la empresa petrolera YPF, y la escuela industrial Nº7 en la que entregó netbooks y revindicó la participación estudiantil. Siguiendo su habitual línea argumental contra lo que denominó “la política neoliberal de la década del noventa”, la jefa del Ejecutivo aseguró que “cuando el mercado se cansó de saquear el único que estaba para tender una mano era el Estado”. También defendió la movilización de estudiantes secundarios: “Nos quieren hacer creer que los jóvenes son tontos, eso no es así. Está muy bien que opinen, que discutan y que participen”, remarcó.“Cuando fuimos jóvenes nosotros participamos, y nos equivocamos. De esos errores aprendimos. La participación es un derecho”, finalizó Cristina.

La Presidenta, ahora en Twitter

Cristina Kirchner desembarcó en la red social Twitter. “Con enorme satisfacción digo que, @CFKArgentina, es la cuenta oficial de la Presidenta de la Nación. Como se puede apreciar, está verificada”, escribió en su cuenta el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dando el anuncio oficial.

Al cierre de está edición todavía no había ningún mensaje personal de Cristina, pero sus seguidores subían minuto a minuto. En dos horas, 11 mil personas ya habían incorporado a @CFKArgentina en sus lecturas de Twitter. “Peronista, Abogada, Presidenta de la Nación Argentina”, dice la descripción donde además se adjunta el sitio oficial de la Casa Rosada. La foto que acompaña no fue eligida al azar: Cristina en el frente y atrás, siguiéndola de cerca, Néstor Kirchner.

fuente clarin

Tags: argentinabuscacentro culturalcosta salguerocristinadonadoel presidenteeraeventoshacinaugurarla casala prensalos empresarioslos ltimossanta cruzuiaunivoyypf
Nota Anterior

Retroceso del kirchnerismo en la interna de la Magistratura

Nota Siguiente

Una mesa heterodoxa apoyo la fuerte compra de dolares

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

Una mesa heterodoxa apoyo la fuerte compra de dolares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.