Pero en el Senado, donde existe un virtual empate entre el oficialismo y el antikirchnerismo, la definición estará en manos de dos peronistas pampeanos, Carlos Verna y María Higonet.
Por eso, esta tarde a partir de las 18:00, Julio Cobos reunirá en su despacho a todos los jefes de las bancadas de la oposición para autoconvocar una sesión del Senado el próximo miércoles 20, aunque todas las miradas estarán centradas en Verna. El senador pampeano dejó trascender, vía Adolfo Rodríguez Saá, que no sólo asistirá al encuentro convocado por el vicepresidente sino que también apoyará la autoconvocatoria del Senado. Si se confirma el apoyo del ex gobernador de La Pampa a la embestida opositora, el Gobierno de Cristina de Kirchner entrará oficialmente en estado de pánico.
El apoyo de Verna e Higonet a la sesión especial para rechazar los DNU presidenciales justifica las declaraciones del fin de semana del jefe de la bancada kirchnerista, Miguel Pichetto: «El Senado está en receso, ya que no hay sesiones extraordinarias, que sólo pueden ser convocadas por la presidenta de la Nación. Por eso, el oficialismo no asistirá a esa reunión que promueve Cobos». La advertencia de Pichetto sobre la supuesta imposibilidad del Senado de autoconvocarse deja traslucir que el kirchnerismo no cuenta con el número suficiente de votos para ratificar los decretos de necesidad y urgencia que autorizan el pago de deuda con u$s 6.500 millones de reservas y la posterior remoción de Redrado. Con 35 senadores propios, la oposición sólo necesita el apoyo de Verna o Higonet para garantizar que esos DNU no serán aprobados en el Senado. En el peor de los escenarios, la votación terminaría empatada 36 a 36 y Cobos volvería a definir como presidente del Senado «el operativo de la 126», como suele referirse el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, a la crisis del Banco Central. Sin embargo, el camino hacia el rechazo de los DNU de Cristina de Kirchner deberá salvar un obs-táculo clave antes de formalizarse en una sesión autoconvocada del Senado. El DNU 2010/09 que crea el Fondo del Bicentenario ya cuenta con dos dictámenes -uno a favor y otro en contra- emitidos por la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo. Pero el DNU 18/10 que destituye a Redrado recién lograría dictamen en la reunión de esa comisión bicameral de este miércoles. El problema es que ese cuerpo está empatado en su conformación, con ocho legisladores oficialistas y ocho opositores, y el peronista disidente Adolfo Rodríguez Saá partió el viernes pasado hacia Estados Unidos junto a su familia. «Si hay alguna urgencia, vuelvo de inmediato», se despidió el ex presidente el viernes pasado en el Senado. Pero si Rodríguez Saá no concurre a la reunión de la comisión bicameral, la oposición quedará en minoría y el kirchnerismo con ocho legisladores podría imponer en el recinto su dictamen de mayoría. Intrigas políticas de verano, que comenzarán a develarse esta tarde.
Fuente : Ambito