"El sistema chileno y su experiencia enriquecerá el acervo de la OCDE en temas claves", dijo el secretario general de ese organismo, el mexicano Angel Gurría.
El funcionario agregó que "la experiencia de Chile es muy valiosa para la OCDE", en especial en temas como "la inequidad y los sistemas de pensiones".
El ingreso de Chile a la OCDE, que requiere una aprobación formal del Congreso, corona 20 años de crecimiento del país, que pasó de ser una de los más pobres de América Latina a constituirse en la de más alto ingreso per capita por poder adquisitivo.
La novedad también provocó repercusiones en la Unión Europea, por ejemplo en Alemania, donde el ministro de Economía, Rainer Brüderle, mostró su satisfacción por el hecho.
"Nos alegramos de dar la bienvenida a Chile como nuevo miembro de la OCDE. Alemania apoyó con énfasis el ingreso. Celebramos que Latinoamérica se vea reforzada en la OCDE", dijo en un comunicado. Brüderle agregó que la incorporación de Chile "crea diversidad y perspectivas", mejorando "el intercambio de experiencias entre los países de las distintas regiones".
Chile, donde aún hay 13,7% de personas en pobreza, dispone de un producto por habitante similar al que tenían países como Portugal, Corea del Sur y Turquía el año 2000.
Con Chile serán 32 los países que integrarán la OCDE; el otro Estado latinoamericano es México.
Chile logró la adhesión al bloque después de que los diferentes comités del organismo aprobaran por unanimidad su incorporación en diciembre pasado.
La economía del país sudamericano está en el umbral de alcanzar hacia 2020 niveles de ingreso per cápita por paridad de compra similares a los de países de nivel medio pertenecientes a la OCDE, según el Fondo Monetario Internacional.
Esos avances, sin embargo, contrastan con rezagos de distinta profundidad en la inclusión y protección social, la participación política, la institucionalidad regulatoria, la creación de capacidades tecnológicas y la protección del medioambiente, entre otros aspectos que diferentes actores reconocen.
Fuente : Infobae