• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Al Qaeda ayuda a FARC y carteles mexicanos a introducir droga en Europa

10 enero, 2010
in Internacionales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El director de la región andina de la DEA, Jay Bergman, no dudó en calificar de "alianza impía" la relación que mantienen la guerrilla marxista colombiana y la red terrorista islamista y admitió el desplazamiento de las rutas de distribución de la droga destinada a Europa vía los países del África occidental.

"Desde mediados hasta finales de 1990, cuando los europeos mejoraron en la incautación marítima, frente a las costas de Portugal y España por ejemplo, los narcotraficantes comenzaron a cambiar hacia el sur sus rutas. El siguiente cambio ha sido África occidental", explicó Bergman en una entrevista con Reuters.

TambiénPuede Interesarte

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

Los esfuerzos para impedir la exportación de cocaína hacia Estados Unidos y Europa directamente desde Colombia y otros países andinos productores como Bolivia y Perú han obligado a las narcoguerrillas a buscar nuevas rutas para distribuir la droga, incluido a través de África.

La extradición el pasado mes de diciembre de tres africanos a Estados Unidos, acusados de delitos de narcotráfico y terrorismo y supuestamente vinculados a Al Qaeda permitió a las autoridades estadounidenses constatar que Al Qaeda se financia en parte ofreciendo seguridad a los narcotraficantes en los países del África occidental.

"Como sugiere el reciente arresto de tres presuntos miembros de Al Qaeda, la expansión del tráfico de cocaína a través del África occidental ha garantizado una alianza impía entre narcoterroristas sudamericanos y extremistas islámicos", explicó Bergman.

El director regional de la DEA aseguró que todos los grupos narcoterroristas, incluidas las FARC, están utilizando África para alcanzar a los consumidores europeos, mientras que, agregó, los cárteles mexicanos importan los agentes químicos necesarios para fabricar la metanfetamina a través de la misma ruta.

"Para que las organizaciones narcotraficantes puedan sobrevivir lo primero que tienen que hacer es ser flexibles y realizar ajustes rápidos a los esfuerzos para aplicar la ley", explicó. "África occidental es la actual alternativa", insistió.

NARCOVUELOS PARTEN DESDE VENEZUELA

Bergman confirmó también que la mayor parte de los vuelos con cocaína destinada a África procedentes de países latinoamericanos proceden sobre todo de Venezuela, país que comparte 2.200 kilómetros de frontera con Colombia.

"Todas las incautaciones de aviones que se han realizado en África occidental –y hemos realizado alrededor de media docena– han partido desde Venezuela. Si me mira las distancias y los requisitos de reposte de combustible… Ése es el lugar desde donde hay que volar", recalcó. "La geografía es la razón principal por la cual Venezuela se ha convertido en un punto de distribución", apostilló.

El Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusó recientemente a la central de Inteligencia de Colombia de ser un cartel de las drogas y de estar implicada en planes para permitir el paso de cocaína a su país para luego ser exportada ilegalmente sin complicidad de su administración.

Chávez anunció en septiembre que estaba estudiando derribar los aviones del narcotráfico que atraviesen el espacio aéreo de su país, después de que Estados Unidos acusara a su Gobierno de no hacer lo suficiente para combatir ese delito.

Venezuela expulsó en el 2005 a los agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) después de acusarlos de espionaje, y aunque tiene una cooperación básica, mantiene el enfrentamiento con Washington por la lucha antidrogas, sobre todo por el polémico acuerdo militar recientemente suscrito entre Estados Unidos y Colombia.

En virtud de dicho acuerdo, el Ejército estadounidense podrá desplegar 800 soldados y 600 contratistas en hasta siete bases colombianas para afianzar la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Caracas denuncia que este acuerdo permitirá a Washington impulsar una invasión de su territorio.

MEJORAR LA INTELIGENCIA

Para combatir la instalación de nuevas rutas de distribución de cocaína hacia Europa a través de los países del África occidental, la DEA considera más eficaz centrarse en mejorar la información y capacidades de Inteligencia desplegadas en la zona que reforzar las patrullas marítimas en el Atlántico, más costosas.

"Es mucho más barato tener un agente de la DEA operando en África occidental con fuentes de información que puedan precisar la hora a la que parte un vuelo o la ruta que un barco está tomando, así como el nombre del barco, que establecer una fuerza multinacional de fragatas y aviones de vigilancia", concluyó Bergman.

Por su parte, el ex jefe de operaciones de la DEA Michael Braun ya advirtió el pasado mes de septiembre de la expansión de los cárteles del narcotráfico mexicanos y colombianos en África y del riesgo de que se intensifique su relación con grupos islamistas.

"Hay grupos de narcotráfico mexicanos al igual que cárteles de Colombia, incluyendo las FARC que están estableciendo su presencia en el oeste de África porque necesitan apoyo logístico de grupos africanos del crimen organizado para enviar toneladas de cocaína de Colombia a México y hacia Europa, a Rusia y a otros lugares", dijo Braun. "Organizaciones terroristas y organizaciones globales del narcotráfico, naturalmente emigran y coinciden en el mismo espacio ingobernado", apostilló.

Braun aseguró que los cárteles del narcotráfico invierten millones de dólares cada año en desestabilizar gobiernos en lugares como el oeste de África y aseguró que "operativos de Al Qaeda, Hezbolá, Hamás y quizás otros, se codean con los cárteles latinoamericanos y mexicanos, incluyendo las FARC de Colombia, en los países del oeste africano y en otros lugares del continente".

"Ellos frecuentan los mismos bares de mala muerte, y los sórdidos burdeles, y se hospedan en los mismos hoteles. Hablan de negocios, comparten lecciones aprendidas, contactos críticos importantes, medios operacionales y métodos", aseguró.

De los 45 grupos terroristas que existen en el mundo, 15 han hecho una transición al narcoterrorismo, como es el caso de las FARC, Sendero Luminoso, Al Qaeda y Hamás, entre otros, explicó.

fuente reuters-ep

Tags: al qaedaandinosboliviacolombia farcconsumidorescontinente africanocostas de portugaldeaeuropafarcfuerzas armadas revolucionariasfuerzas armadas revolucionarias de colombiaguerrilla colombianaimportanla guerrillalas costaslas farcpaesreuterstrav
Previous Post

Arturo Frondrizi-Martin Redrado una frase: No renuncio ni renunciare

Next Post

Se agrava el conflicto entre el Gobierno y la Justicia

Related Posts

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar
Internacionales

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden
Internacionales

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Coronavirus

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

Next Post

Se agrava el conflicto entre el Gobierno y la Justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.