• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

YPF aumento las naftas y el gasoil

5 enero, 2010
in Economia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La petrolera YPF incrementó desde ayer el precio de algunas naftas y del diésel que produce y comercializa en Capital Federal y alrededores. Así sigue los pasos de sus competidores que desde el primer día del año hicieron lo mismo. El justificativo para la firma de capitales nacionales y españoles es el aumento en los costos por la ley que exige un 5% de biocombustible en cada litro de nafta y que comenzó a regir a partir de este año. Desde el Gobierno respondieron que la normativa no debería modificar los valores.

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

YPF, que detenta la primera posición en el mercado local en cuanto al volumen de ventas, aumentó 1,8 centavos por litro sus naftas común y súper, de manera uniforme en todo el país, y 2% el diesel (de $ 2,658 a $ 2,708) en Capital y alrededores. La línea premium no subió.

La nafta súper de YPF pasó a costar en Capital Federal 3,127 pesos por litro, contra 3,109 vigente hasta el sábado último.

En estaciones de servicio del Gran Buenos Aires, el mismo combustible pasó de 3,239 pesos a 3,257 pesos el litro.

La nafta común o normal aumentó también 1,8 centavos y en Capital pasó de 2,394 a 2,412 pesos el litro, mientras que en el Gran Buenos Aires pasó de 2,593 a 2,611 pesos.

El combustible ultradiesel aumentó sólo en Capital y el Gran Buenos Aires, y pasó de 2,658 a 2,708 pesos por litro. Se trata de valores de referencia para estaciones propias. Las tercerizadas suelen aplicar aumentos adicionales.

YPF era la única petrolera que no había ajustado sus precios en los últimos días. El 30 de diciembre, Esso aumentó entre 4 y 7 centavos sus naftas, y Shell llevó la súper de $ 3,210 a $ 3,249 y el diesel V-Power de $ 3,565 a $ 3,609 en Capital y alrededores. Esta alza se debió a un nuevo precio de referencia del barril de crudo que las refinadoras pagan a las productoras, que pasó de u$s 42 a u$s 46 por el aumento del valor internacional. En Petrobras mantuvieron silencio con respecto a las variaciones de precios.

YPF, que explora, produce y refina, justificó la suba en la vigencia a partir de este año de la ley 26.093 sancionada en 2006 que fija un 5% de componente de biocombustible por cada litro que se expende. Adujo un costo extra por las modificaciones en la refinación. Fuentes de la Secretaría de Energía dijeron que no es razón para aumentar. “Es sólo una estación de mezcla”, afirmó una fuente oficial. En Shell abrieron el paraguas para más aumentos. “Todo costo extra derivado de la incorporación de biocombustibles a nuestras naftas y gasoils es y será trasladado al precio de surtidor”, dijeron en la firma.

Nuevo ducto para gas boliviano

El ministro de Planificación, Julio De Vido, oficializó la construcción de la extensión del gasoducto Integración, que aportará gas desde Bolivia a los principales ductos del país. La cartera anunció que en los próximos meses “se pondrá en marcha la construcción del Gasoducto de Integración que, con una extensión de 70 kilómetros, posibilitará incrementar el volumen de transporte de gas natural originado en Bolivia”. Una porción de ese fluido abastecerá el proyectado Gasoducto del Noreste (GNEA), en tanto que otra parte del nuevo gas boliviano pasará a incrementar el volumen transportado por el sistema del noroeste a cargo de TGN.

Fuente : Critica

Tags: competidoresde diciembrediesel powereraessogasoilgran buenos aireslos ltimoslos valoresnaftanaftasplegasadoshellv powerypf
Previous Post

Vida y obra de un gran idolo popular

Next Post

Los gremios seran los primeros “manzaneros”

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post

Los gremios seran los primeros “manzaneros”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.