• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

El Gobierno cumplio con lo justo la meta de recaudacion que se fijo para 2009

4 enero, 2010
in Economia
Los nombres del futuro gabinete desvelan al mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La recuperación de la actividad lograda en los últimos meses le permitió al Gobierno alcanzar la meta presupuestaria de ingresos y comenzar el 2010 con expectativas mucho más favorables.

Las cifras de diciembre oscilaría entre $ 27.000 y $ 28.000 millones y, de esa manera, el cierre de 2009 mostrará un nivel de ingresos en torno a $ 304.000 millones, en línea con lo estimado en septiembre pasado al presentar el proyecto de Presupuesto para este año. Hasta noviembre, la recaudación alcanzó los $ 276.768,9 millones.

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Con el número consolidado enero-diciembre, los ingresos del año habrán crecido 13% en comparación con el 2008, una cifra mejor a la esperada pero mucho más baja que la del período anterior, cuando los ingresos habían crecido 34,8% respecto de 2007.

El anuncio será realizado por la presidenta Cristina Fernández, quien destacará el crecimiento de la recaudación y remarcará, como lo viene haciendo habitualmente, que no se trató de una casualidad, sino que fue producto de las políticas contracíclicas aplicadas desde el Estado.

Sigue la recuperación

La performance de la recaudación durante todo el año fue negativa en términos reales, ya que el nivel de inflación estimada por las consultoras privadas rondó el 15%. Durante casi todo el ejercicio, el crecimiento de los ingresos en comparación con los mismos períodos de 2008 fue muy modesto –entre 8% y 12% y agosto, 4%–, y la cifra mejoró fuertemente en noviembre, cuando el nivel de ingresos tributarios fue 20% superior al de noviembre del año anterior, el peor mes de la crisis financiera internacional.

En esa línea, la recaudación de diciembre pasado también habría crecido más que el promedio del año porque la base de comparación de 2008 es baja, pero no tanto como noviembre, según estimaciones privadas.

Según explicó Marina Dal Poggetto, del estudio Bein & Asociados, en noviembre pasado comenzó a verse los efectos de la normalización de la actividad y eso continuó en diciembre, aunque el crecimiento será menor al mes anterior, porque en diciembre de 2008 empezaron a ingresar a la AFIP los recursos de las AFJP, por lo que la base de comparación creció.

La reforma previsional tuvo impacto lleno en el último mes de 2008 y le permitió al Gobierno engrosar sus arcas en alrededor de $ 1.000 millones.

De acuerdo con sus cálculos, la recaudación de 2009 habría cerrado entre 13% y 14% por encima del 2008, es decir, “en línea con lo presupuestado”. “Los ingresos del año van a ser más altos de lo esperado porque la recesión fue mucho menor de lo previsto”, consideró Ricardo Delgado, de Analytica, aunque no dio cifras.

A noviembre, los impuestos que más crecimiento mostraron en términos interanuales fueron los aportes y contribuciones patronales, con subas superiores al 23%; el IVA DGI, con un alza de 22,1%; y la Ganancia Mínima Presunta, que creció 21,9% en comparación con enero-noviembre de 2008.

El aumento del IVA está impulsado no sólo por la recuperación del consumo de fin de año, sino en gran parte por la inflación.

La recuperación de la actividad reflejada en los últimos meses marca la tendencia de lo que será todo el 2010. Las proyecciones contemplan que la economía volverá a crecer este año –en torno a 5%– y eso se sentirá en la recaudación, que si bien no aumentaría en los niveles previos a la crisis, subiría en torno al 15 y 20% interanual, de acuerdo con las estimaciones oficiales y privadas. La perspectiva de precios altos de los commodities y la gran demanda asiática le permiten a la Argentina asegurarse un año mucho más auspicioso que el que acaba de terminar.

Fuente : El Cronista

Tags: bajabuenos airescifracifrasconsultorascristinade todoejercicioesahabrla metaleanataliarondelya
Previous Post

Enfrentamiento mortal en Somalia

Next Post

Tarifas: el Gobierno estudia aplicar ajustes de suma fija segun cada factura

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post
Mauricio Macri, en Luján: “Las obras dejan de ser sinónimo de corrupción para ser sinónimo de alegría”

Tarifas: el Gobierno estudia aplicar ajustes de suma fija segun cada factura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.