Primera víctima fatal. Natalia Sonia Gallardo tenía 28 años y se encontraba al costado de un camino en Alpa Corral, en el departamento de Río Cuarto, en Córdoba. Falleció mientras era trasladada en helicoptero.
El Dakar Argentina-Chile 2010 se cobró su primera víctima fatal. Una mujer falleció este sábado luego de ser atropellada por la camioneta del piloto alemán, Mirco Shultis, que al despistarse también arrolló a otras cuatro personas que se encontraban a 1.500 metros de la localidad cordobesa de Alpa Corral, en el departamento de Río Cuarto. El hecho ocurrió cerca de las 13.45, cuando se desarrollaba la primera etapa de la competencia.
La víctima fue identificada como Natalia Sonia Gallardo, de 28 años. El jefe de Guardia del Hospital de Urgencias, Norberto Brusa, explicó que la joven presentaba "un importante traumatismo de cráneo y tórax. Y una fractura gravísima de pelvis" y que su estado era "realmente delicado". La mujer falleció tras sufrir dos paros cardíacos cuando era trasladada al Hospital Central de Río Cuarto en un helicóptero de Gendarmería.
Por su parte, Leoonardo Botto, uno de los coordinadores de la seguridad del Rally Dakar, señaló que Sonia Gallardo "estaba esperando la pasada de los autos en una zona no autorizada. Cuarenta y ocho horas antes del paso de la carrera se informa en el sitio web de la competencia de las zonas donde pueden estar los espectadores. Y donde estaba la víctima no era una de ellas", dijo Botto.
Además, el organizador explicó que "hay una 'ruta de coordinación' en la que participan Gendarmería, las Policías locales y Defensa Civil. Una hora antes de que pase la carrera dos helicópteros recorren la zona y a los espectadores mal ubicados se los invita a que vayan a la zona de espectadores". Y añadió: "Hoy no se percibió que en la zona del accidente hubiera espectadores. Creemos que esta gente se ubicó en ese lugar tras la pasada del helicóptero".
En tanto, otro de las personas heridas fue identificada como Gabriel Gómez, de 24 años, quien permanece internado en grave estado tras el accidente. "El joven también presenta politraumatismos severos y una fractura importante de tibia y peroné", precisó el médico Brusa en declaraciones a radio Rivadavia. Las otras tres personas -entre ellas un periodista brasileño y un menor- fueron trasladadas en helicóptero a Río Cuarto, donde recibieron asistencia y permanecen hospitalizadas.
En tanto, un vehículo de asistencia del equipo de competición Isuzu chocó contra un Fiat Duna, en Circunvalación, camino a San Carlos, sin que se registraran heridos. El comisario inspector Hugo Morelo informó que no hubo lesionados por el accidente y explicó que en el Fiat viajaban "un hombre y sus hijos que no sufrieron heridas".
En tanto, detalló que el vehículo de Isuzu es una "camioneta de asistencia" y no participa de la competencia. "Está llegando al lugar el traductor del equipo. El conductor quedó demorado", indicó el comisario.
GRAN TAREA DE LOS HERMANOS PATRONELLI. La primera etapa de velocidad de la 32ª edición del Rally Dakar –la segunda que se realiza en Argentina y Chile- dejó a los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli entre los primeros cinco clasificados. El experimentado Marcos –segundo en la edición 2009- llegó detrás del polaco Rafal Sonik. Tercero clasificó el checo Josef Machacek y en el cuarto lugar entró Alejandro. Todos a bordo de máquinas Yamaha.
Entre los autos, el español Nani Roma se adjudicó esta sábado la primera etapa. El piloto de BMW dejó atrás a Carlos Sainz (Volkswagen) y al francés Stephane Peterhansel, su compañero de equipo, al recorrer los 199 kilómetros del primer tramo de velocidad entre las ciudades de Colón (Buenos Aires) y Córdoba en 2h11m15.
En el cuarto puesto se ubicó el qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen), a 3m29s y quinto, el ganador del Dakar 2009, el sudafricano Giniel De Villiers, a 4m31s. Por su parte, el piloto argentino Orlando Terranova perdió terreno al sufrir la rotura del parabrisas de su Mitsubishi cuando iba sexto en la clasificación general. El mendocino finalizó la etapa en el 13º lugar.
El motociclista francés David Casteu ganó la primera etapa cronometrada de 219 kilómetros del Dakar Argentina-Chile 2010 con un tiempo de 1h50m42s. En segundo lugar se situó el también francés Cyryl Despress (1h50m45s), seguido por el español Marc Coma (1h50m54s), según la clasificación provisional de la competición.
En camiones, el ruso Vladimir Chagin, -quien ganó cinco veces el Dakar-, a bordo de su Kamaz se quedó con la primera posición en el tramo Colón-Córdoba. En segundo lugar clasificó el checoslovaco Alés Loprais (Tatra) y Firdaus Kabirov, ganador del Dakar 2009, quedó en la tercera posición conduciendo un Kamaz.
La segunda etapa de la prueba, de 687 kilómetros, se desarrollará mañana entre Córdoba y La Rioja.
fuente critica