participación de las familias de la zona en el Programa Argentina Trabaja. "Parece que sólo pueden acceder a un programa social aquellos que son oficialistas y del PJ", opinó Juan Carlos Alderete, el líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
En tanto, integrantes de la agrupación Barrios de Pie se movilizarán este miércoles hacia el Ministerio de Desarrollo Social para reclamar la "inclusión de los movimientos sociales" en el Programa Argentina Trabaja.
La concentración se realizará a las 11:30 y convocará a militantes que llegarán al centro porteño desde las localidades bonaerenses de Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Ezeiza y La Matanza, entre otras, confirmó la organización social.
Barrios de Pie había protagonizado el 1 de diciembre un campamento que se extendió durante 37 horas sobre Avenida de Mayo, a pocas cuadras de la Casa de Rosada. En aquel momento, la protesta fue levantada tras alcanzar un principio de acuerdo con el gobierno nacional en su reclamo de abrir la inscripción al programa de empleo subsidiado para los movimientos sociales.
Roberto Baigorria, de la agrupación Barrios de Pie, dijo en diálogo con Radio 10 que "el reclamo de esta mañana será en realidad más bien simbólico", ya que se limitará a llevar "una carta a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social".
"El motivo de la manifestación es el mismo de las últimas marchas: reclamamos un lugar en los 100 mil puestos de trabajo prometidos por el Gobierno y que no llegaron a nuestras agrupaciones", explicó Baigorria.
En tanto, Alderete sostuvo que cientos de familias esperaron "que se cumpla la promesa" del gobierno nacional acerca del ingreso al programa social, algo que, según denunciaron, no ocurrió. "Estamos obligados a protestar, a pesar que no esperábamos tener que hacerlo en estas fechas tan sentidas por todos. Es duro no tener que poner en la mesa en estos días festivos y más aún cuando se suma la nueva frustración y bronca", dijo Alderete.
Por su parte, el dirigente de Polo Obrero Guillermo Kane confirmó la participación de su agrupación en el corte. "Terminamos el año sin una inscripción para trabajar en La Matanza, mientras se trata de uno de los distritos con mayor desocupación", declaró Kane.
Alderete advirtió que "si no hay respuesta" oficial en "los primeros días hábiles de 2010", convocará a "todas las organizaciones sociales para llevar adelante medidas de protesta en común" y "en todo el país".
Fuente : Infobae