para el cuarto trimestre se espera que “supere los alicaídos niveles de fines de 2008, aunque por debajo de los valores” anteriores a la crisis económica global.
Ecolatina destacó que, “pese a la recuperación de los últimos meses, se estima que la industria caería el 7% este año, el doble que lo estimado” para el producto bruto interno (PBI).
“El impacto de la crisis fue disímil entre las diversas ramas fabriles”, comentó la consultora, y al respecto consideró que entre “las más afectadas” se ubicaron “las vinculadas con la provisión de bienes de inversión o durables”. Sin embargo, la actividad asociada al consumo básico, como los alimentos, no sufrió tanto el impacto mundial.
Fuente : critica