• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Bronca con Morales en Cambiemos por el apoyo al impuesto a la riqueza

18 noviembre, 2020
in Ultimo Momento
Bronca con Morales en Cambiemos por el apoyo al impuesto a la riqueza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti votaron el proyecto de Máximo. Enojo en el PRO, aunque evitan los chispazos públicos. El vínculo de los gobernadores radicales con la Rosada.

Dos diputados que responden a Gerardo Morales apoyaron esta madrugada el impuesto a la riqueza que impulsa Máximo Kirchner, en una jugada que si bien no causó sorpresa sí provocó malestar y algunas broncas en el bloque de Cambiemos.

TambiénPuede Interesarte

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

“Se bajó y lo mató”, investigan el crimen de un joven detrás del triple choque de Alejandro Korn

El régimen chino detuvo a Joshua Wong, uno de los máximos líderes de la democracia en Hong Kong

Como explicó LPO, el gobernador de Jujuy aportó los votos de Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti para aprobar el aporte solidario, que sólo obtuvo cuatro votos más que la mayoría simple. Burgos y Rizzotti ya habían respaldado el presupuesto, al igual que su coterráneo Osmar Monaldi (PRO).

Máximo logró aprobar el impuesto a la riqueza con la ayuda de Schiaretti, Lavagna y Gerardo Morales 

Fuentes del interbloque revelaron a este medio que la bronca mayor la masticaron en el ala dura del PRO, donde por lo bajo hubo reproches para el gobernador de Jujuy. En el ala moderada del partido amarillo hubo una mirada más contemplativa, asociada a necesidades de gestión de Morales. Nadie salió a criticarlo públicamente, salvo la ex senadora Marta Varela que se despachó por Twitter.

En el radicalismo estaban avisados de la jugada de Morales y no hubo mayores quejas. En el partido entienden que tanto el jujeño como el mendocino Rodolfo Suárez y el correntino Gustavo Valdés necesitan una relación aceitada con Nación, aunque hubo algún reproche porque no se trataba de un proyecto del Ejecutivo ni clave para la gestión. También le recordaron que lo recaudado no es coparticipable.

Cerca de Morales repiten que desde un primer momento se mostró a favor del impuesto a la riqueza y que eso hasta le valió alguna crítica de la conducción nacional de Cambiemos. Esa postura fue personal, por lo que sus diputados no estuvieron muy cómodos con tener que votar a favor.

Morales tiene una relación bastante aceitada con Alberto Fernández y durante el peor momento de la pandemia tuvo que recurrir a Nación de manera urgente para salir del colapso sanitario. Desde un primer momento, además, su amistad con el presidente es una especie de muro de contención para frenar las avanzadas del kirchnerismo duro, que lo tiene en la mira por la detención de Milagro Sala. 

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdes

En el radicalismo sostienen que la actitud de Morales es muy diferente a la de sus colegas radicales por diferentes razones. La principal es que el jujeño no tiene un padrino político fuerte que lo condicione como Suárez con Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés con Ricardo Colombi.

En el mendocino ya se excusó ante la Rosada en otras oportunidades por la sombra de su antecesor. En un caso por las aperturas de la cuarentena y la presión por desligarse de la estrategia de Nación que ejercía Cornejo. En otro caso por no poder aportar los votos de los diputados de la UCR de Mendoza porque todos responden al ex gobernador.

En el caso de Valdés ese condicionante quedó de manifiesto en la votación del Presupuesto. El correntino aportó dos votos para la aprobación, los de Sofía Brambilla e Ingrid Jetter. Ambas son del PRO, pero le responden. En cambio, el gobernador se enojó con Estela Regidor y Jorge Vara (ambos de la UCR) porque les pidió votar a favor y lo rechazaron.

Regidor y Vara responden al ex gobernador Colombi, quien admitió que le pidió votar en contra. Colombi pretende volver a la gobernación y mantiene una interna fuerte con Valdés, que pretende ir por la reelección. Corrientes tiene elecciones el año próximo y Valdés no tiene demasiado margen ante su electorado para apoyar al gobierno nacional. Esa es otra gran diferencia con Morales, que en 2023 ya no podrá reelegir.

Fuente La Política Online

Nota Anterior

Descubren una nueva especie de saurópodo gigante de 179 millones de años en Chubut

Nota Siguiente

Fabiola Yañez demandó a Google por adjetivos misóginos

Related Posts

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Coronavirus

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

“Se bajó y lo mató”, investigan el crimen de un joven detrás del triple choque de Alejandro Korn
Policiales

“Se bajó y lo mató”, investigan el crimen de un joven detrás del triple choque de Alejandro Korn

El régimen chino detuvo a Joshua Wong, uno de los máximos líderes de la democracia en Hong Kong
Internacionales

El régimen chino detuvo a Joshua Wong, uno de los máximos líderes de la democracia en Hong Kong

Next Post
Fabiola Yañez demandó a Google por adjetivos misóginos

Fabiola Yañez demandó a Google por adjetivos misóginos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.