• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Cristina Kirchner embiste contra el gobierno de Alberto Fernández

27 octubre, 2020
in Adalberto Agozino, Ultimo Momento
“La palabra del Presidente está totalmente devaluada y el equipo económico es parte del problema”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una extensa misiva con motivo del décimo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner la vicepresidente ajusta cuentas con sus opositores dentro del Frente de Todos y se distancia de Alberto Fernández. Por el Dr. Adalberto C. Agozino

En un breve documento titulado “27 de octubre. A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas”, la vicepresidenta describió más sus “sentimientos” que sus “certezas”. Especialmente, Cristina habló de sus rencores contra sus críticos de ayer transformados hoy en aliados necesarios.
Porque en el texto dado a conocer hoy por la expresidenta se perciben claramente tres temas: una dura crítica al presidente Alberto Fernández y a algunos funcionarios y aliados del Frente de Todos; una defensa de las gestión de gobierno llevada a cabo por las administraciones de su esposo y de ella misma y, por último, un feroz ataque al gobierno de Mauricio Macri.

TambiénPuede Interesarte

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

“Se bajó y lo mató”, investigan el crimen de un joven detrás del triple choque de Alejandro Korn

El régimen chino detuvo a Joshua Wong, uno de los máximos líderes de la democracia en Hong Kong

Cristina Fernández de Kirchner comenzó justificando su ausencia al acto motorizado por el gobierno para conmemorar el décimo aniversario de la muerte de Néstor Kirchner en la entronización de una estatura que fue retirada por el gobierno de Ecuador de su emplazamiento en la sede de la UNASUR en Quitó al conocerse los escándalos de corrupción protagonizados por el expresidente argentino.

Luego inició una prolongada crítica contra los funcionarios del gobierno y sus aliados del Frente de Todos sin dar nombres. Comenzó criticando la actitud dialoguista y moderado del presidente Alberto Fernández que según ella no impidió que lo “maltrataran” los periodistas opositores.

En especial, Cristina censuró la asistencia del Presidente al Coloquio de Idea. “En un famoso encuentro empresario denominado como lugar de ideas, en el que el mientras el presidente de la Nación hacia uso de la palabra, los empresarios concurrentes lo agredían en simultáneo y le reprochaban, entre otras cosas, lo mucho que hablaba”, dijo Cristina Kirchner.

Recordemos que el matrimonio Kirchner guarda un profundo resentimiento con los empresarios que integran el Coloquio de Idea. No sólo nunca asistieron a sus eventos sino que el detonante del pedido de renuncia al entonces ministro de economía Roberto Lavagna, en noviembre de 2005, fue precisamente el asistir a ese foro empresarial cuando el Presidente Néstor Kirchner había ordenado que ningún funcionario concurriera.

La vicepresidenta aprovecho también para criticar al gobierno por los “funcionarios y funcionarias que no funcionan (sic.) y más allá de aciertos y desaciertos”. Frase en que se adivina una crítica al jefe de Gabinete Santiago Cafiero y a la ministra de Justicia Marcela Losardo.

Cristina inmediatamente se distancia de los malos funcionarios y de los desaciertos aclarando que “no es fácilmente posible que primer la opinión de cualquiera otra persona que no sea la del Presidente a la hora de las decisiones.”

Es evidente que Cristina Kirchner no olvida ni perdona los agravios recibidos y en esta oportunidad lo dejó muy claro, al afirmar: “durante el gobierno macrista se perpetró una persecución sin precedentes contra mi persona, mi familia y contra muchos dirigentes de nuestro espacio político.”

“A nosotros nunca nos movió el rencor ni la venganza”, señaló Cristina Kirchner para luego realizar una suerte de “pase de facturas” a quienes integran las filas del Frente de Todos.

Destacó su sacrificio al “resignar (por lo que llama “responsabilidad histórica”) la primera magistratura para construir un frente político con quienes no sólo criticaron durante nuestros años de gestión (en clara alusión a Alberto Fernández, Felipe Sola y Roberto Lavagna entre otros) sino que hasta prometieron cárcel a los kirchneristas en actos públicos (como Sergio Massa) o escribieron libros en mi contra” (en referencia a la Secretaria Legal y Técnica y astróloga presidencial Vilma Ibarra).

Por último, Cristina Kirchner dedicó gran parte de su texto para insistir en la crítica despiadada contra la gestión de Mauricio Macri a quien acusó, entre otras cosas, de “chocar la calesita”.

Con este documento, la vicepresidenta aprovecho la ocasión para distanciarse públicamente del fracaso de gobierno de Alberto Fernández y hacer públicas las inocultables diferencias dentro del Frente de Todos.

Después de esta compleja carta de Cristina Fernández de Kirchner cabe preguntarse su la jefa del Frente de Todos está pensando en virar hacia un gobierno puramente kirchnerista y si en él estaría incluido el presidente Alberto Fernández o sí, por el contrario, Cristina considera que él ya ha cumplido con su papel histórico.

Nota Anterior

Brasil extenderá por otros cinco meses el despliegue de las Fuerzas Armadas en el Amazonas

Nota Siguiente

A los amigos todo, a los enemigos Estado ausente

Related Posts

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Coronavirus

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

“Se bajó y lo mató”, investigan el crimen de un joven detrás del triple choque de Alejandro Korn
Policiales

“Se bajó y lo mató”, investigan el crimen de un joven detrás del triple choque de Alejandro Korn

El régimen chino detuvo a Joshua Wong, uno de los máximos líderes de la democracia en Hong Kong
Internacionales

El régimen chino detuvo a Joshua Wong, uno de los máximos líderes de la democracia en Hong Kong

Next Post
A los amigos todo, a los enemigos Estado ausente

A los amigos todo, a los enemigos Estado ausente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.