• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

El último cóctel: después de 40 años se despide el barman de La Biela

30 noviembre, 2016
in Argentina
El último cóctel: después de 40 años se despide el barman de La Biela
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ángel Palavecino cambia los tragos de Recoleta por los paisajes de Catamarca; anécdotas de un hombre de la noche porteña.Angel Palavecino, detrás de la barra de La biela. Por Mariano Wullich  

TambiénPuede Interesarte

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Un día llegó. Difícil explicar cómo alguien cambia los paisajes de su Catamarca natal con mil distintos tonos de verde por una coctelera plateada en La Biela, la Cuesta del Portezuelo por la llamada plaza Francia.
 
 
Y ahora dicen que se va, después de estar 40 años detrás de uno de los estaños más prestigiosos de la noche de Buenos Aires, a ponerse otra vez detrás del cerro Ancasti. Es que se va Ángel Palavecino, el barman: el coctelero, el de la época del buen gusto, nunca bartender, jamás revoleador de botellas de colores absurdos. El de la escuela de Manolete, de Gallito, del Negro Cortés, de Echenique…
 
¡Uf, nos deja Angulín, aunque no toda su escuela! A los 65 años, Ángel se vuelve a Catamarca con el mismo poncho que trajo después de haber hecho la colimba, pasar por Mendoza, Río Negro y llegar a Recoleta: “Yo no tenía idea adónde llegaba y ya llevo 40 años aquí”, dice este hombre petiso, morochón, sabio, educado, que dejó el campo por batir un trago, para abrirse paso en la vida de Buenos Aires. “Sí, era impensable, de un campo hermoso a una coctelera que me dio todo y a la que aprendí a acariciar, a mirar y a comprender en la Asociación de Gastronomía hasta que me grabé los tragos de memoria. Impensable”, recuerda.
 
 
Cuarenta años detrás de la barra de La Biela no es cualquier cosa. No se alquila ni se compra, se la vive, por eso hay que dejar que Ángel se tienda y que nos diga cuál fueron los copetines más vendidos durante esas cuatro décadas. “El Negroni (gin, Martini, Campari y la rodaja de naranja) -no duda-. El americano seco; la vaina chilena (ron, coñac y yema), el pisco, el whisky souer.” Y no podía faltarle, el trago La Biela (ananá, naranja, ron Negrita, Cointreau y Campari).
 
Nunca tuvo un trago especial. “Es que me gustaba hacer todos, menos el bolichero lleno de dulces, aunque respeté el Bariloche (jugos, vodka y frutilla). Pero la verdadera coctelería es la tradicional, la seca, aunque en aquellos casamientos dejábamos escapar un Strawberry (frutilla y champagne). Pero -insiste- el más servido en las barras fue el Negroni y, por supuesto, el escocés (whisky).”
 
 
-¿Y cuándo tuviste los mejores degustadores?
 
-Es que cambió mucho el paladar de la gente. Como te dije, antes era el Negroni, americano seco, o un gin fitz. Hoy los jóvenes no toman tragos, todo se resume a una gaseosa mezclada, una cerveza o el Fernet.
 
-Entonces, Ángel, de tus cuatro décadas, ¿cuál fue la mejor?
 
-Sin duda, la del 80.
 
Ángel se acuerda de su “viejo” trabajando en la caña de azúcar; de Miguelina, su mujer de siempre; del campo y de Catamarca: “Es que me tira, es donde nací, aunque volveré a Buenos Aires todos los años”. Tiene y le sobran anécdotas de La Biela, como todo el mundo, aunque jamás comentaría una historia imprudente. Sobre cómo seguirá su vida en Catamarca, apenas dice: “No sé, algo vamos a hacer…” Y, por qué no decirlo, afloja con los ojos húmedos igual que los de este cronista.
 
Falta la pregunta indiscreta que casi ningún gastronómico contesta y menos habiendo atendido a clientes geniales en La Biela. Todos enumeran tantos que no pueden nombrar ninguno. Uno de los más discretos barmen de la historia de Buenos Aires me sorprende: “Hay mucha gente para nombrar, pero cómo no quererlo, cómo no adorar su amabilidad y su señoría. Hablo de Roberto Perfumo”.
 
La charla concluye con un guiño de ojo del entrevistado, una suerte de invitación al próximo Festival del Poncho en Catamarca. O a un trago en su barra de La Biela.
 
 
Los tragos más populares
 
El Negroni (gin, Martini, Campari y la rodaja de naranja), el americano seco, la vaina chilena (ron, coñac y yema), el pisco, el whisky souer y el trago La Biela (ananá, naranja, ron Negrita, Cointreau y Campari) son los cócteles que más preparó Ángel Palavecino, el barman de La Biela.
 
Entre los visitantes famosos que más recuerda acodados en su barra figura Roberto Perfumo. “Cómo no quererlo, cómo no adorar su amabilidad y su señoría”, comentó
 
fuente lanacion
Previous Post

Parte médico de los sobrevivientes: Alan Ruschel podría quedar parapléjico y Neto está al borde de la muerte

Next Post

Carrió defendió al fiscal que puso en duda el robo a Massa

Related Posts

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar
Internacionales

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden
Internacionales

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A
Deportes

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Next Post
Elisa Carrió: “El más parecido a Kirchner es Massa”

Carrió defendió al fiscal que puso en duda el robo a Massa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.