• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Santilli desafía a los metrodelegados: ¿Será cierto o hará “la Gran Bullrich”?

21 noviembre, 2016
in Politica
Santilli desafía a los metrodelegados: ¿Será cierto o hará “la Gran Bullrich”?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, se refirió al sorpresivo paro de Metrodelegados en la linea C de Subterráneos de Buenos Aires, que dejó sin servicio a miles de usuarios durante una parte de la jornada. 

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

“Vamos a aplicar el máximo rigor que tengamos. Estamos hablando con gente de Sbase para eso, porque así no podemos seguir” y agregó que “algunos sindicalistas creen que siguen viviendo en los años ’70 y aplican metodologías antiguas que solo sirven para joder a la gente”.

Patricia Bullrich, apenas asumió como ministra de Seguridad de la Nación, difundió un protocolo para aplicar en la ocupación intempestiva de espacios públicos, y otras manifestaciones contestarias que violentaran el derecho constitucional de todos al tránsito libre e irrestricto por el territorio nacional.

Casi nunca se aplicó el protocolo de Bullrich, y esta ausencia hasta fue motivo de ironías y burlas acerca de aquel anuncio de la funcionaria.

Ahora, otro dirigente oficialista que proviene del peronismo, Diego Santilli, promete aplicar a los metrodelegados alguna forma de disciplina y de sanción.

Hasta ahora, en otros ámbitos del Estado, tal como la empresa Aerolíneas Argentinas, eso no se ha logrado cumplir.

¿Podrá cumplir Santilli su promesa de aplicar “el máximo rigor que tengamos”? Sin duda, ahí le irá parte de su credibilidad.

Santilli afirmó “es una responsabilidad absoluta, no se entiende que es lo que están planteando, mucho menos que el corte sea sorpresivo. Tiene que cambiar esto en Argentina, el derecho a manifestarse, que es constitucional, no puede ir en contra de la gente, de su trabajo y la perdida del presentismo. Se vuelve más una interna gremial que otra cosa”.

Según explicó Metrovías, la empresa concesionaria de la operación del transporte público, “representantes de la Asociación Gremial de Trabajores del Subte y Premetro (AGTSyP) en supuesto reclamo por falta de personal evitan que salgan los trenes de esa línea que transporta unos 180 mil pasajeros diarios”.

“Vamos a aplicar el máximo rigor que tengamos. Estamos hablando con gente de Sbase para eso, porque así no podemos seguir. Volver loco al usuario todos los días no corresponde. No se entiende el reclamo, perjudica a la gente”, señaló el Vicejefe de Gobierno en dialogo con radio La Red, aunque sobre las medidas concretas a llevar a cabo se limitó a decir “no me quiero adelantarme ni generar más conflicto, pero hay que ver en términos legales que corresponde”.

 

Néstor Piris.

 

En ese sentido, Santilli destacó el accionar del GCBA ante este tipo de conflictos. “Con la UOCRA tuvimos un problema así hace muchos años, y terminó con condenados. Lo mismo con los paros docentes que hace seis años que no hay en la Ciudad, y se descuenta sueldos a quienes no trabajen“; señaló el funcionario y añadió que “el secretario de Trabajo y la gente de Sbase fueron a dialogar, tratando de interpretar que está pasando. El subte tiene un personal adecuado al servicio de calidad como el que brinda, redujimos la frecuencia de siete a tres minutos. Hacemos lo que los usuarios requieren”.

Respecto a si se trata de un paro político, Santilli sintetizó “no quiero generalizar, pero algunos sindicalistas creen que siguen viviendo en los años ’70 y aplican metodologías antiguas que solo sirven para joder a la gente. Y es el usuario el que le genera el salario, por lo cual deberían darle más servicio y no menos”.

Néstor Piris, representante gremial de la línea C, explicó que la medida de fuerza se ejecutó por una serie de reclamos. Entre otras cosas, exigen la incorporación de personal para cubrir el área de limpieza y auxiliares de estaciones. Sin duda, una situación poco razonable. 

Es cuestionable el régimen de 6 horas para los trabajadores de Subterráneos pero es inaceptable que el mismo servicio que prestan requiera de más personal cuando muchas de las tareas que se realizan podrían automatizarse, permitiendo reubicar o sustituir personal.

fuente urgente24

Previous Post

Viviana Zocco, la Mujer Emprendedora del Año de Latinoamérica

Next Post

Más internas en el Gobierno: críticas de Carrió y Monzó a la campaña bonaerense

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post
Más internas en el Gobierno: críticas de Carrió y Monzó a la campaña bonaerense

Más internas en el Gobierno: críticas de Carrió y Monzó a la campaña bonaerense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.