• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Para Moody’s, el proteccionismo de Trump afectará al comercio exterior y la regulación financiera

10 noviembre, 2016
in Internacionales
Para Moody’s, el proteccionismo de Trump afectará al comercio exterior y la regulación financiera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente electo Donald Trump prometió aplicar una férrea política proteccionista de la economía estadounidense. La calificadora de riesgo Moody’s sostuvo que la elección de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos afectará…  

TambiénPuede Interesarte

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

… el comercio exterior de ese país con el resto del mundo, y la regulación financiera, que podría ocasionar un debilitamiento de bancos y entidades de capital.
 
“La victoria de Donald trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos traerá, probablemente un conjunto de políticas considerablemente distintas a las aplicadas por el saliente presidente Barack Obama”, subrayó Moody’s en un informe donde analiza los efectos no sólo externos sino también internos del resultado electoral del martes último.
 
En cuanto al comercio internacional, la agencia de calificación de riesgo recordó que “durante la campaña electoral el candidato republicano dejó clara su intención de renegociar los acuerdos comerciales de los Estados Unidos con China, Canadá y México, principales socios comerciales de la primera potencia económica del mundo”.
 
En ese sentido, indicó que “Trump pretende imponer aranceles severos a las importaciones de determinados países para obtener concesiones sobre los actuales acuerdos comerciales”.
 
En consecuencia, Moodys’s estimó que “todas aquellas políticas que interrumpan el flujo de bienes y servicios entre Estados Unidos y sus socios comerciales afectarán de forma negativa a los sectores automotor, de hidrocarburos y tecnología”.
 
Por el contrario, subrayó que “la ‘mano dura’ de Trump con los acuerdos comerciales tendrá un efecto beneficioso para las industrias estadounidenses que estén en fuerte competencia con las importaciones, como los subsectores del acero y las manufacturas”.
 
Sobre la regulación financiera, la calificadora remarcó que “Trump se fijó como objetivo derogar la Ley Dodd-Frank”, que regula los instrumentos financieros de manera privada, es decir, fuera del sistema de bolsas y mercados. “Si Trump suspende de forma temporal toda la nueva regulación, reducirá los costos de cumplimiento normativo, medida que supondría un espaldarazo para la rentabilidad de los bancos, sometidos en la actualidad a unos severos test de solvencia por la Reserva Federal”, indicó Moody’s. Sin embargo, alertó que “una supervisión más laxa conduciría al debilitamiento de capital y de la liquidez de las entidades financieras”.
 
Otra de las premisas del programa electoral de Trump es la derogación de la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (Affordable Care ACT), medida que podría generar confusión, según Moody’s, si la nueva Administración no especifica cuál será el nuevo plan. La agencia de calificación considera que derogar esta ley supondría a largo plazo mayor flexibilidad para que las aseguradoras fijaran nuevos precios y diseñaran nuevas políticas de suscripción. No obstante, también implicaría una caída en el número de estadounidenses con seguro médico, lo que impactaría de forma negativa en el negocio de los proveedores, públicos y privados, de productos médicos.
 
Por otra parte, la política de inmigración que impulsa Trump aboga por incrementar el empleo entre los ciudadanos estadounidenses y reducir los incentivos para la contratación de trabajadores con el visado de trabajo H-1B. Según informó el sitio español Expansión, Moody’s considera que esas propuestas reducirían el número de candidatos para trabajar en sectores como el de la automotor, aeroespacial y tecnológico. Además, aumentarían los costos laborales e implicarían una caída en el número de estudiantes extranjeros en las universidades de EEUU.
 
fuente ambito.com
Previous Post

Moyano tomó el control de OCA, con el aval implícito del Gobierno

Next Post

Tras la sorpresa por Trump, bolsas de Europa suben hasta 2%

Related Posts

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar
Internacionales

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden
Internacionales

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Coronavirus

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

Next Post
Tras la sorpresa por Trump, bolsas de Europa suben hasta 2%

Tras la sorpresa por Trump, bolsas de Europa suben hasta 2%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.