Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de la Argentina y Chile ratificaron hoy la “relación estratégica” entre ambos países de cara a un encuentro que el mes próximo mantendrán los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet y sus gabinetes.
La canciller Susana Malcorra y el ministro de Defensa, Julio Martínez, protagonizaron con sus pares de Chile, Heraldo Muñoz y José Antonio Gómez, una “Reunión de Mecanismo de Consultas 2+2” en el Palacio San Martín.
“Fue una intensa jornada. Tenemos una obligación muy importante que es convertir el decir en hacer”, enfatizó Malcorra durante una conferencia de prensa conjunta.
La canciller subrayó que se reactivó el mecanismo de “2+2” con los responsables de la Diplomacia y la Defensa, en tanto que se reactivó el Foro de Diálogo Estratégico 2030 Argentina-Chile creado durante la gestión de su antecesor, Héctor Timerman, en el que se prevé generar una visión común sobre distintos temas.
Muñoz sostuvo por su parte que la relación bilateral pasa por “un gran momento” y consideró que eso se traduce en hechos “concretos” y no sólo en “retórica”.
Entre algunos hitos de la relación mencionó el llamado a licitación del paso de Agua Nera, la exportación de electricidad y gas licuado de Chile a la Argentina y los proyectos de corredores biocéanicos.
El 16 de diciembre próximo tendrá lugar un encuentro entre los presidentes Macri y Bachelet junto con sus gabinetes completos, en el marco del llamado Consejo Binacional.
A su vez, el ministro Martínez destacó que hubo acuerdos en cuanto a “misiones de paz” y la cooperación antártica, en tanto que resaltó que ambos países acordaron realizar actividades conjuntas ante el próximo bicentenario del Cruce de los Andes por parte del General José de San Martín. Su par Gómez subrayó, en tanto, que ambas fuerzas armadas realizarán actividades conjuntas de cara a la prevención de situaciones de emergencia o catástrofes naturales a uno y otro lado de la frontera.
fuente NoticiasArgentinas