• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

El Gobierno pidio no consumir carne ante el aumento de los precios

27 enero, 2016
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 

El precio de la carne no para de subir y, por ahora, la respuesta oficial es que la población “se abstenga de consumir”. Así lo sugirió hoy el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, quien se mostró preocupado por los aumentos que registraron los cortes luego de que se eliminaron las retenciones durante el pasado mes de diciembre.
 
El funcionario responsabilizó por los incrementos a los supermercados y los carniceros. Es que el precio del ganado vacuno en el Mercado de Liniers, que subió un 22% en comparación a octubre pasado, registró un retroceso del 6,7% en lo que va de enero y esa caída no se vio reflejada en las góndolas y comercios.
 
Actualmente, la carne cotiza en la hacienda a $25,1 por kilo en promedio. En algunos productos, como el kilo vivo de novillito, pasó de $31,09 en diciembre a 25,9 pesos. Se trata de una reducción del 17 por ciento.
 
EL MINISTRO BURYAILE PIDIÓ QUE LA GENTE “SE ABSTENGA DE CONSUMIR CARNE” PARA QUE BAJEN LOS PRECIOS
 
“Hay que incorporar a los supermercados a la mesa de discusión de la cadena de valor de la carne, porque lo que ha bajado la hacienda en pie no ha retrocedido en la misma proporción en los supermercados”, explicó Buryaile. “Lo mismo pasa con las carnicerías. Casi el 60% de la carne se vende en ese canal, pero los carniceros a veces se hacen los distraídos ante la baja del precio de la hacienda y siguen atribuyendo el tema a los proveedores”, añadió a radio Vorterix.
 
Para Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), el precio de la carne debería haber bajado al consumidor final por lo menos un 5% respecto de los valores de diciembre.
 
Frente a este sensible encarecimiento, Buryaile afirmó que “lo que nos queda es tomar conciencia y trabajar sobre el consumidor para que tenga en cuenta el nivel de precios y si se tiene que abstener de consumir, que lo haga”.
 
El ministro también descartó volver a programas como el plan Carne para todos, que había puesto en práctica el gobierno anterior, pero reconoció que es necesario lograr “esquemas de precios con los supermercados”.
 
 
 
Críticas por la falta de controles
 
El jefe del sindicato de la carne (Sicgba), Adolfo Etchehun, cuestionó con dureza al gobierno nacional por los aumentos de precios y pidió la renuncia del secretario de Comercio, Miguel Braun, por “no defender la mesa de los argentinos”.
 
“Desde la última semana de octubre de 2015 a la fecha, la carne se incrementó un 65,79%. La media res al carnicero se le bajaba a $ 38,00, hoy a $ 63,00 el kg, diferencia $ 25,00, eso hace al 65,79% de aumento, en dos meses y medio”, señaló el gremio a través de un comunicado.
 
Etchehun cargó contra los supermercados y los 3.500 matarifes, que son “los formadores de precios” de la cadena cárnica. “La receta innovadora para bajar el precio es importar carne. Si la carne no baja, importamos carne, si los zapatos no bajan importamos zapatos, si la ropa no baja, importamos ropa. Esta es la receta de la década del 90, implementada por Domingo Cavallo y sabemos lo que pasó, destruyó la industria nacional. Ya hoy los supermercados se desataron y multiplicaron sus importaciones, sin ningún tipo de control”, denunció el sindicato, que se declaró en estado de alerta y movilización en caso de que se impulse las compras de carne desde el exterior.
 
fuente infobae
Tags: El Gobierno pidió no consumir carne ante el aumento de los preciosPolítica
Previous Post

Raul Castells dijo que "ira armado" a las marchas contra Milagro Sala en Jujuy y Tucuman

Next Post

Las clausulas del contrato del “Apache”: A Tevez lo custodia el barra Aballay con denuncias por violencia y drogas

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

Las clausulas del contrato del “Apache”: A Tevez lo custodia el barra Aballay con denuncias por violencia y drogas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.