• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Un falso agente de Gas Natural firma un megacontrato con Ucrania

29 noviembre, 2012
in Internacionales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un agente comercial que decía actuar en nombre de varias compañías españolas en Ucrania se hizo pasar esta semana por representante de Gas Natural Fenosa y firmó un acuerdo con el Gobierno del país valorado en 1.100 millones de dólares (850 millones de euros) para la construcción de una planta de gas natural licuado (GLN) en el Mar Negro. “Esta persona no tiene ninguna vinculación con la empresa. El acuerdo, además, no era vinculante”, ha señalado la compañía, que ha señalado que ya ha enviado al falso representante una comunicación formal y le han advertido de posibles acciones legales.

TambiénPuede Interesarte

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

La agencia Reuters inmortalizó el momento de la firma del pacto, e identifica ahora al supuesto representante de la compañía española como Jordi Sardà Bonvehí. Sin embargo, según explica esta misma agencia, Vladislav Kaskiv, responsable de la agencia estatal de inversiones de Urcania, señaló aquel día que había firmado la operación con un ejecutivo de Gas Natural llamado Jordi García Tabernero. La compañía española desmintió rápidamente haber participado en ese proyecto y aseguró que Tabernero, director de comunicación de Gas Natural, no estaba en Ucrania. Estaba en Barcelona. Después del desmentido de Gas Natural, la agencia de inversión estatal, aclara Reuters, identificó al misterioso español como Jordi Sardá Bonvehi, quien según Gas Natural no trabaja para el grupo y contra el que podría actuar legalmente.

Jordi Sardà Bonvehí, nacido el 6 de abril de 1969, no había sido detenido nunca hasta ahora ni existe constancia de que tenga antecedentes delictivos, informa Jesús Duva. En el registro Mercantil figura como administrador de la firma Ukrainvest Spain Promociones S.L, constituida en 2007 y cuya activida declarada es la prestación de servicios relativos a la propiedad inmobiliaria e industrial, con domicilio social en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona). También consta como administrador único de Karelia Bonvehí S. L., dedicada a la promoción inmobiliaria y radicada en Manresa (Barcelona).

El caso no solo ha provocado un desmentido categórico de la compañía española, sino también un escándalo político en Ucrania y todo tipo de suspicacias en Rusia, de cuya dependencia energética pretendía desmarcarse Kiev con el contrato. La importancia del acuerdo mereció la presencia del primer ministro ucraniano, Mykola Azrov, y de su ministro de Energía en el acto de la firma.

El agente comercial, que actuaba al margen de la compañía española, anunció incluso la presencia de una delegación de la empresa que nunca llegó a aterrizar en Ucrania, según Interfax y otras agencias internacionales. Gas Natural Fenosa, que desde el primer momento negó que tuviese previsto firmar ningún negocio en Ucrania, ha emitido un comunicado en el que ratifica que no tiene “ningún contrato para invertir en el proyecto de una planta de GNL” en el país “ni lidera ningún consorcio para el desarrollo del citado terminal”.

Acciones legales por parte de la empresa

La compañía podría emprender además acciones legales contra la persona que actuó en su nombre. “Esta persona no representa a la compañía, por lo que Gas Natural Fenosa se reserva todas las acciones legales que puedan ser precisas, una vez se esclarezca completamente la situación”, asegura. “Asimismo, Gas Natural Fenosa ha enviando una comunicación formal a las autoridades de la State Agency for Investment and National Projects de Ucrania” añade.

El incidente ha llegado a la prensa económica internacional, que ironiza con el error de las autoridades ucranianas y el “negociador español”. “Las cosas fueron terriblemente mal para Ucrania”, que “intentaba demostrar a la rusa Gazprom que Kiev actúa rápido para construir su primera planta de GNL y tiene grandes apoyos, lo que le da además firmeza en sus negociaciones sobre los precios del gas”, asegura ‘Financial Times’.

Las autoridades ucranianas han indicado, según Europa Press, que pensaban que Jordi Sardà Bonvehí tenía poderes para firmar, al tiempo que este agente comercial ha reconocido ante los medios locales que ha cometido un error.

El proyecto ucraniano sigue adelante

El Gobierno ucraniano ha reaccionado al incidente insistiendo además en que construirá su primera terminal de GNL en el Mar Negro y que logrará en poco tiempo abastecerse de gas a un precio inferior al combustible importado desde Rusia.

El coordinador de la agencia ucraniana de inversión nacional, Vitaly Demyaniuk, ha anunciado que el “malentendido” no afectará al proyecto, que ya se ha puesto en marcha y que cuenta con el interés de una empresa estadounidense, Excelerate Energy.

Sobre Sardà Bonvehi, Demyaniuk ha dicho que “no trabaja” para Gas Natural Fenosa y que es “un representante comercial” especializado en empresas españolas en el país.

Mientras, el líder en el Parlamento del principal grupo de la oposición, Serhiy Sobolev, ha lamentado el “fraude” de este contrato “con personas inexistentes” y ha reclamado una “investigación detallada”.

Read Full Article
Nota Anterior

Sancionaron la ley bonaerense que obligara a ceder tierras de los countries

Nota Siguiente

Suba del petroleo por mayor confianza inversora

Related Posts

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar
Internacionales

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden
Internacionales

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Coronavirus

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

Next Post

Suba del petroleo por mayor confianza inversora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.