• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Que puede pasar si el Gobierno no le paga a los fondos buitres

28 noviembre, 2012
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 

A raíz de los fallos de la justicia norteamericana., el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner analiza distintas opciones para hacer frente al reclamo de los fondos buitres y no caer en un default técnico el 15 diciembre, la fecha límite que impuso el juez Griesa. Ese día Argentina debe depositar 1.330 millones de dólares en concepto de garantìa. Si no lo hace caería en el default tan temido.
 
Las posiciones respecto del pago de la deuda externa varían de acuerdo a la ideología de quien opine. Mientras la izquierda vernácula viene sosteniendo el no pago como argumento fundamental, desde las antípodas hay quienes afirman que hay que honrar los compromisos que se asumen.  Economistas argentinos, consultador por Perfil.com, dieron su opinión sobre el 15D.
 
El historiador, investigador y especialista en Derecho Internacional, Alejandro Olmos Gaona, explicó a Perfil.com que “Argentina siempre supo que tenía que pagar. Hubo conciencia de que al involucrarse en juicios donde nos defendimos con argumentos sin sentido, había que pagar. Una cosa es lo que se habla y otra es la realidad”.
 
Olmos Gaona cree que “lo preocupante es que no se sabe a lo que Argentina renunció y al grado de sometimiento al que nos llevaron. Desde los ’90 en adelante, los dictámenes de procuración del tesoro, no fueron hechos por funcionarios argentinos, sino por los bancos extranjeros que decían qué había que firmar. ¿Entonces cómo podés cuestionar un fallo cuando aceptaste todo?”, se preguntó.
 
En cuanto a si la Argentina debe o no pagar dentro de menos de un mes los 1.330 millones de dólares que se piden, para Gaona “si se deposita ese dinero, los que entraron al canje, como tienen claúsula de acreedor favorecido, podrían pedir lo mismo y se caería todo porque no hay fondos suficientes. Este es un fallo que afecta por haber hecho todo mal”, sentenció.
 
Pagar y evitar default. El economista José Luis Espert coincidió con Gaona acerca de la pésima negociación de Argentina durante 10 años. “Este es el resultado”, consideró. “Se le puso demasiado afecto, euforia a algo que era un tema técnico y de necesaria buena praxis”. 
 
“Si al 15 de diciembre todo está como ahora, con Argentina condenada a pagar por parte de justicia de Estados Unidos, aún con los riesgos que implica a futuro, habría que depositar para evitar default que es lo principal para que no se corten las lineas de financiamiento abiertas.”, explicó a este portal y puso en duda que se vengan nuevos juicios “porque el mismo juez dijo que los que entraron al canje sabían del riesgo que tenían”.
 
El exministro de Economía, Roberto Lavagna, criticó al Gobierno y dijo que “la verdad es que en materia de deuda a partir del año 2006 no se hizo más nada”. Lavagna opinó que “tal como está el fallo del juez, es de cumplimiento imposible. Depositar los 1.300 millones de dólares no arregla absolutamente nada. Habría juicios sucesivos. Arrastraría seguramente la reestructuración original. Pondría en tela de juicio toda la reestructuración”, advirtió.
 
Según el expresidente del Banco Central, Alfonso Prat-Gay “reabrir el canje no sirve porque los fondos buitres ya tienen un fallo a favor por el 100% y no van a entrar y porque perjudica la capacidad de negociación en vía judicial que hasta ahora Argentina ha llevado a cabo de manera patética. Hay que explicarle al juez que, gracias al regalo del cupón PBI, Argentina viene pagando más de lo que han pagado otros países que han restructurado su deuda”.
 
“Argentina no actuó de mala fé. El kirchnerismo actuó sin estrategia y con un doble discurso que hoy nos cuesta caro”, finalizó el diputado de la Coalición Cívica.
 
fuente perfil
Tags: PolíticaQué puede pasar si el Gobierno no le paga a los fondos buitres
Nota Anterior

SIN PALABRAS: Faltazo de Alak y Garre a un informe de la Corte

Nota Siguiente

CONTROLEN LA INFLACION: Cordoba respondio duramente por la denuncia del gobierno por impuesto a las naftas

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

CONTROLEN LA INFLACION: Cordoba respondio duramente por la denuncia del gobierno por impuesto a las naftas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.