El fuero laboral es clave para las peleas cotidianas de Moyano, sobre todo las relacionadas con conflictos con otros gremios por el encuadramiento de trabajadores.
Los pliegos que más preocupan a la oposición son los de Graciela Craig (esposa de Recalde), Enrique Brandolino y Diana Cañal, para quienes el Poder Ejecutivo pretende que el Senado preste su acuerdo y ubicarlos así como integrantes de diferentes salas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo porteña.
Las mayores objeciones tienen que ver con la evidente relación de los postulantes con la dupla Moyano-Recalde y la existencia de situaciones reñidas con la ética en torno a algunos de los concursos del Consejo de la Magistratura en los que participaron.
"Este envío de pliegos tiene toda la apariencia de una avanzada de Moyano para copar el fuero laboral con jueces adictos", deslizó un encumbrado senador de la oposición y anticipó que intentarán impedir que prospere la voluntad del Gobierno.
Las vinculaciones de los candidatos con el líder camionero son claras. Además de ser la actual esposa del diputado Recalde, Craig está propuesta para una vocalía en la Sala VI de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. De aprobarse su pliego, sería un ascenso, ya que en la actualidad se desempeña como jueza de primera instancia en el fuero laboral.
Brandolino también es juez y aspira a una vocalía en la Sala X. También se lo vincula con Hugo Moyano. En su caso, en los bloques de la UCR y del Peronismo Federal piensan poner especial atención a su participación como jurado en el concurso 185 del Consejo de la Magistratura.
Esa compulsa fue ganada por Analía Viganó, cuyo pliego no fue remitido aún por el Poder Ejecutivo a la Cámara alta. Viganó es esposa del gremialista Piumato, histórico aliado de Moyano desde los tiempos en que lideraba una central obrera disidente.
En ese concurso cuestionado, además de Brandolino también fue jurado el diputado Recalde.
Otro caso que encendió las alarmas de la oposición es el de la jueza Cañal, propuesta como vocal de la Sala III de la Cámara de Apelaciones. En este caso se trata de un ascenso largamente deseado por Moyano y Recalde, según fuentes sindicales.
El primer concurso al que se presentó Cañal ?el número 157, celebrado el año pasado? volvió a fojas cero luego de que el oficialismo fracasó en obtener el aval de los dos tercios del jurado de selección para hacerla saltar del décimo segundo al tercer lugar en la compulsa.
La frustrada movida oficialista se produjo luego de que Cañal fue entrevistada por la presidenta del comité de selección, la consejera ultrakirchnerista y diputada nacional Diana Conti.
Además, el apoyo de la CGT y del gremio de los judiciales a Cañal quedó de manifiesto cuando el 2 de octubre del año pasado un grupo de militantes sindicales de la CGT moyanista se hicieron presentes en pleno recinto de reuniones del Consejo de la Magistratura para "apoyar a la compañera", tal como expresaron.
Más candidatos
La lista de postulantes a camaristas enviados por el Poder Ejecutivo a la Comisión de Acuerdos del Senado con vinculaciones moyanistas incluye, además, a Enrique Arias Gibert, que es director de la carrera de abogacía de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo; a Graciela Marino, de estrecha vinculación con el ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada, y a Silvia Pinto Varela.
La Comisión de Acuerdos del Senado tiene ocho integrantes de la oposición y siete del oficialismo, más Carlos Menem, que empezó el año como opositor y terminó como un aliado tácito del kirchnerismo ante debates clave.
Esa situación marca la dificultad que deberá atravesar el Gobierno para imponer sus candidatos a jueces; una situación que también vive en el caso del postulante a embajador en Uruguay, Dante Dovena, y de la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, cuyos pliegos podrían naufragar si no media algún tipo de negociación con los opositores.
EL IMPERIO CAMIONERO Sindicalismo
Desde que tomó el control de la CGT, Moyano no para de sumar poder para su gremio. Tuvo duras peleas con el sindicato de comercio y con alimentación, entre otros, para quedarse con la representación de trabajadores de áreas importantes, como supermercadistas y personal de empresas de catering.
Peronismo
Su alianza con Kirchner le ha dado resultados inesperados tiempo atrás. El último: haber obtenido la jefatura del PJ bonaerense, después del accidente cerebrovascular que impidió a Alberto Balestrini seguir en el cargo. Ahora es el terror de los intendentes y tiene aspiraciones de ser candidato a un cargo electivo.
Negocios
Está ligado con una larga lista de empresas. En el conurbano, los intendentes lo señalan como hombre fuerte de Covelia, una empresa con contratos de recolección de basura y de reparto de productos de los planes sociales bonaerenses. Su gremio también se sumó a la gestión del Belgrano Cargas.
Justicia
Se le atribuye una creciente influencia en el fuero laboral. Ahora espera que el Gobierno triunfe en su plan de promover a camaristas a una serie de candidatos relacionados a su gremio, como la esposa del diputado Recalde. En ese fuero se dirimen las batallas que da Camioneros para sacarles afiliados a otros gremios.
CRITICAS EN EL HOMENAJE A RUCCI
El PJ disidente homenajeó a José Rucci, a 37 años de su asesinato, en un acto cargado de críticas a Hugo Moyano. En especial de Claudia Rucci, hija del ex líder sindical. Pablo Moyano se encargó de responderle: "Ella es sólo una pésima actriz sin militancia, que no dudó en abrazarse a la Sociedad Rural", dijo.
fuente lanacion