• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Crecen los pedidos para que el gobernador de Santa Cruz cumpla el fallo de la Corte

20 septiembre, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 "Sin ningún tipo de matiz debe quedar en claro que los fallos se acatan. Este es el piso del funcionamiento del sistema democrático y republicano en el que hemos elegido vivir. Quienes se ven alcanzados por las decisiones jurisdiccionales son los responsables de hacerlas efectivas", dijo la FAM en un comunicado de prensa.

En tanto, hoy, Eduardo Sosa, uno de los protagonistas del conflicto que puso en jaque el vínculo entre el Gobierno y la Corte Suprema consideró "lamentable" que el gobernador de Santa Cruz se niegue a cumplir con el fallo del máximo tribunal, que la semana pasada ordenó reponer en el cargo al ex procurador de la provincia, echado cuando Néstor Kirchner estaba al frente de la provincia.

"El conflicto sería fácil de resolver si hubiera voluntad de querer resolverlo. La llave de este asunto la tuvo, y aún la tiene el gobernador en la medida de que tuviese voluntad para solucionarlo", razonó Sosa en declaraciones a radio Continental.

"Naturalidad". "No existe necesidad de incentivar los ánimos ni de hacer exaltaciones. No se trata de invasión ni mucho menos, sino de cumplir un fallo de la Corte. Hacerlo con la naturalidad que significa y poder vivir en un Estado de derecho", agregó.

En la misma línea, el ex procurador refutó el argumento oficial según el que la sentencia de la Corte es "de cumplimiento imposible" porque en el lugar de Sosa asumió otro funcionario, Claudio Espinosa, que también goza de intangibilidad respecto de su puesto. "El actual ocupante [Espinosa] no goza de estabilidad porque, en realidad, su designación derivó de una remoción inconstitucional", argumentó Sosa.

Sosa, que fue removido del cargo en 1995 cuando Néstor Kirchner era gobernador de Santa Cruz, consideró que no hace falta intervenir la provincia para resolver el conflicto, como proponen algunos sectores de la oposición. "No es necesario siquiera afectar en ningún momento el ejercicio de la función del gobernador ni del Poder Legislativo", planteó.

En este punto, arremetió contra Peralta por su resistencia a reponerlo en la procuración provincial. "Que un gobernador de provincia, desde el punto de vista del ejemplo, diga que no va a cumplir un fallo de la Corte, y trate de hacer interpretaciones para exaltar ánimos, me parece lamentable", se quejó.

La denuncia de la Corte, en Río Gallegos. Por otra parte, en el terreno judicial, la jueza federal de Río Gallegos Ana Cecilia Alvarez recibió hoy de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia la denuncia que fomuló la Corte Suprema para que se investigue si el gobernador Peralta incurrió en un delito al incumplir la sentencia del Máximo Tribunal que ordenó reponer en su cargo al ex procurador Eduardo Sosa.

Así lo confirmó hoy el Centro de Información Judicial. La nota había sido girada el jueves último desde la Cámara de Apelaciones a Río Gallegos , dado que la Cámara consideró que debía tratarse la causa en su lugar de origen. La misma quedó radicada en la Secretaría Penal Nº2, a cargo de Manuel Bonnin. Asimismo, será elevada a la Fiscalía ad-hoc a cargo del fiscal Pablo Mansilla para que se expida.

El máximo tribunal había señalado que el gobernador Peralta "no ha cumplido con el mandato que esta Corte le impuso el 20 de octubre de 2009 y le reiteró el 10 de noviembre siguiente". Cabe recordar que en el fallo que ordenara el reestablecimiento en su cargo de Sosa esa responsabilidad recaía sobre el gobernador provincial.

Desde que se conoció la denuncia de la Corte, el gobernador Peralta ha insistito en mantener su postura de no reponer a Sosa en las condiciones que lo estableció la Corte; en tanto que en la legislatura provincial se espera el tratamiento del decreto que el mismo gobernador había enviado en diciembre donde propone una solución que ya fue rechazada por Sosa y por el máximo tribunal.

El pedido de Fores. Tras las declaraciones del gobernador y del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, la asociación civil destinada al fortalecimiento de la justicia aseguró que "en un sólido Estado de Derecho que respete la división de poderes, las autoridades políticas deben cumplir las decisiones del máximo órgano judicial de la Nación". Así lo manifestó Marcelo de Jesús, presidente del Comité Ejecutivo de Fores.

fuente lanacion

Tags: Crecen los pedidos para que el gobernador de Santa Cruz cumpla el fallo de la CortePolítica
Previous Post

SAN ISIDRO: LOS PROFESORES CELEBRARON SU DÍA JUNTO AL INTENDENTE POSSE

Next Post

Timerman aseguro que el caso Apablaza "se va a resolver con respeto"

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

Timerman aseguro que el caso Apablaza "se va a resolver con respeto"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.