Peralta se mantuvo en su postura de no reponer a Sosa en los términos que ordena el máximo tribunal asegurando que de este modo "evita vulnerar los intereses soberanos de los santacruceños". Y afirmó que lo quieren obligar a "violar la constitución de Santa Cruz" y a que no respete "la inamovilidad de los jueces", en referencia al actual fiscal que ocupa uno de los cargos en los que podría haber sido nombrado Sosa, cuando en 1995 se desdobló el cargo de procurador general de Justicia.
El gobernador realizó estas declaraciones esta mañana en Puerto San Julián, durante un acto por el aniversario de esa localidad. "Hablando de soberanía popular, quiero decir que este gobernador no esta en desacato con la Corte Suprema de la Nación, lo que estamos evitando es que se vulneren los intereses soberanos de los santacruceños a pesar de los costos que eso nos traiga".
Peralta también criticó a la oposición, que presentó cuatro proyectos en el Congreso para plantear la intervención a Santa Cruz. "Vamos a ajustarnos a nuestra carta magna, y no es porque seamos mas varoncitos que otros, sino porque nos quieren hacer violar la constitución", afirmó Peralta en un enardecido discurso.
En estas horas debe llegar al juzgado federal de Río Gallegos la causa por la cual la jueza federal subrogante Ana Cecilia Alvarez deberá investigar si el gobernador Daniel Peralta incurrió en un delito al incumplir la sentencia de la Corte Suprema de Justicia.