Ambas están situadas en una galería comercial de calle Santa Fe, en el barrio porteño de Recoleta, donde testigos afirmaron haber visto a un hombre encapuchado. En las inmediaciones fueron hallados panfletos firmados por el grupo anarquista chileno Teodoro Suárez, exigiendo "la liberación de presos políticos" y "autonomía y territorios para el pueblo mapuche". La policía afirmó que revisará las filmaciones de los sistemas de seguridad de las oficinas vecinas, para intentar identificar a los autores del atentado. En los últimos meses, grupos anarquistas chilenos se han atribuido diversos ataques con bombas artesanales en Buenos Aires, que han causado destrozos en oficinas y bancos. Los hechos están siendo investigados por jueces federales de la capital argentina, en cooperación con las autoridades chilenas, según señalaron los portavoces policiales.
El ataque de hoy se produce después que la Corte Suprema de Justicia argentina autorizara la extradición a Chile de Galvarino Apablaza, ex líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), sindicado como responsable del crimen del senador UDI Jaime Guzmán, ocurrido en 1991. El auto de extradición quedaría anulado si la Presidenta Cristina Fernández le concede la condición de refugiado político." http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=436472&sms_ss=email
Ayer salió esta noticia en Santiago (Chile) sobre atentados en la ciudad de Buenos Aires del grupos terroristas chilenos como represalia a la medida de la Corte Suprema de Justicia de nuestro pais, al no haber consentido en darle asilo político a GalvarinoApaolaza Guerra, miembro del Movimiento Patriotico Manuel Rodríguez (MPMR) acusado del asesinato del senador chilenos (UDI) Jaime Guzmán Errázuriz el 1° de abril de 1991.
Recién entonces en el diario "La Nación" de Buenos Aires y en otros medios se trata el tema, habida cuenta que voceros de la Casa Rosada han dejado trascender que la presidente Cristina Fernández de Kirchner, estaría inclinada a cederle asilo político al mencionado Apaolaza.Tiene 10 días de plazo para expedirse y el gobierno chileno está exigiendo ya la extradición de Apaolaza para ser sometido a juicio en Chile por el homicidio de un legislador chileno.
Aapaloaza vive en pareja con una chilena periodista, Paula Chain, que hoy trabaja en la Casa Rosada nombrada por Cristina Fernández. Tiene tres hijos argentinos.
Así se proteje el regimen de los kirchner a los terroristas.