El conflicto de los últimos días con la toma de escuelas secundarias en Capital, en reclamo de mejoras edilicias, así como el paro docente y las protestas de universitarios, se metieron de lleno en el aniversario del secuestro y tortura de los 10 alumnos secundarios ocurrido en 1976, nueve de los cuales también fueron asesinados.
Los manifestantes, donde también había docentes, agrupaciones de derechos humanos y algunas gremiales, se concentraron a las 18 en la plaza de los Dos Congresos para luego machar hacia la plaza de Mayo y reclamar frente a la Casa de Gobierno. El objetivo fue nacionalizar el reclamo de mayor inversión en el sector educativo. La movilización fue organizada por la FUBA y la coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios (CUES).
Todo el recorrido se desarrolló en forma pacífica y sin incidentes. Sólo sobre el final algunos grupos quemaron muñecos e hicieron pintadas sobre el frente de la Jefatura de Gobierno porteño.
En es lugar, los estudiantes secundarios entonaron cánticos contra el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, a quien reclaman mejores condiciones edilicias de las escuelas y un aumento del presupuesto a la educación pública.
"Macri facho, ni tu papá te quiere", escribieron los jóvenes, mientras entonaban: "Macri, basura, vos sos la dictadura", y además quemaron dos figuras con el rostro del mandatario comunal.
También se realizaron tres marchas en conmemoración de La Noche de los Lápices en La Plata, que convocaron a unas 2.000 personas. En una de ellas, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, señaló: "Hoy (por la conmemoración de la Noche de los Lápices) ha habido manifestaciones en todo el país y en La Plata, donde sucedieron lo hechos y esto marca un hito porque es bueno poder conservar la memoria y decirle a los más chicos que tienen que sentirlo para que incorporen lo que fue la lucha", dijo.
fuente clarin