"Levantamos la toma en una señal para defender la educación pública", contó Mauro un alumno del Mariano Acosta, quien además agregó que la decisión fue adoptada el viernes último en la asamblea". "Nuestra escuela salió beneficiada porque recibió un plan de obras bastante bueno que empezarían supuestamente pasado mañana", reveló.
En medio del tenso enfrentamiento con la cartera de educación porteña, los estudiantes confían en que la marcha del jueves próximo masifique aún más la protesta. Mientras tanto, el gobierno de la ciudad probablemente espere que la "nacionalización del conflicto" difumine un poco las responsabilidades propias.
A raíz de ello, el gobierno porteño mantendrá hoy una reunión de gabinete con el recién llegado del exterior Mauricio Macri. Allí, Esteban Bullrich volverá a "exponer la situación", según explicaron fuentes de la cartera, aunque adelantaron que no prevén cambios de estrategia.
El cronograma para mañana pauta cortes de calles en la ciudad y, como ocurrió el 2 de septiembre, serán un total de diez. Para el jueves, el 34° aniversario de "La noche de los lápices" se conmemorará con la "marcha masiva" que realizarán estudiantes secundarios, universitarios y docentes -que realizarán un paro desde mañana por 48 horas- desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.
fuente lanacion