• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

SE ESTRELLO UN PUCARA DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA

9 septiembre, 2010
in Sociedad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

 El teniente Forgit, de 28 años, era oriundo de la localidad de Mar de Ajó, en la provincia de Buenos Aires, iba al mando del Pucará matrícula ALFA 598, cumplía un vuelo de entrenamiento. El aparato salió de la línea de la Fábrica Militar de Aviones (FMA) de Córdoba el 2 de enero de 1991. Hizo su primer vuelo el 2 de junio de 1991 y se entregó al Grupo 3 de Ataque de Reconquista el 25 de octubre de ese año. En 2005 fue modificado por la empresa Lockheed Martín S.A. -ya cargo de la concesión de la planta cordobesa- y lo llevó a la versión IA-58 D, con la modernización de los equipos de comunicaciones, navegación, cambio de tuberías hidráulicas, cableado eléctrico e inclusive se incorporaron materiales compuestos en el ala y fuselaje para alargar la vida útil de la aeronave. Estos elementos indican que el avión siniestrado tenía poco uso comparado con otros de la fuerza como los entrenadores Mentor B-45, o los Mirage. En marzo de 2006  hubo otro accidente similar de Pucará, en el que se vieron involucrados el piloto, capitán Lucas Filippi y el suboficial principal y mecánico Juan Abregú, su acompañante. Lograron eyectarse y salvaron la vida sin un rasguño
La falta de mantenimiento,  la fatiga del material y la disminución del adiestramiento de los pilotos por la reducción de las horas de vuelo, surgen como las explicaciones probables de los innumerables accidentes en máquinas militares.
Nilda Garré, había ordenado a los Jefes de las Fuerzas Armadas que eleven un plan de acción para mejorar las medidas de seguridad de las aeronaves. En marzo de 2006, tras la caída de un avión Lear Jet de la Fuerza Aérea en Bolivia, en la que murieron seis personas, el entonces subsecretario Gustavo Sibilla, hoy viceministro de Defensa, pidió una auditoría externa que estuvo a cargo de la Universidad de La Plata (departamento de Ingeniería Aeronáutica) con el propósito de inspeccionar todo el parque aéreo, los sistemas de logística, mantenimiento y el estado general de los aviones, los resultados y conclusiones nunca llegaron a conocimiento público. Fuentes militares intentaron justificar el retaceo de información en que esos datos podrían poner en riesgo la seguridad del país.
La auditoría tuvo que sumar otro caso que ocurrió el 1 de mayo de 2007, efemérides del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea en Malvinas, el desplome de un Mirage en plena exhibición aérea en cercanías de Tandil, el piloto, primer teniente Marcos Peretti, falleció.
El sistema de armas Mirage (también el Mentor B-45) es obsoleto más allá de que el jefe de los aviadores Normando Costantino desplace la línea de vida útil de los Mirage hasta 2012. Defensa no ha considerado aún reemplazarlos por aeronaves similares, más modernas, la explicación es simple; no hay presupuesto.  
La jefa castrense instruyó la semana pasada a los cuatro jefes militares que planifiquen los números de sus respectivas fuerzas para 2011 con un techo igual al presupuesto que emplearon en 2008, menos el 10 por ciento. La cifra representa una poda drástica que se trasladará a todos los rubros, entre ellos la inversión en mantenimiento de las aeronaves, otra vez bajo sospecha con la caída del Pucará.
Interviene el Juez de Instrucción de Reconquista, Virgilio Palud, y también el Comando de Regiones Aéreas quienes determinarán las causas del siniestro.
 

fuente ambito.com

Tags: ajalaalfaamortiguarbaja alturacablescapitel fantasmael impactofilippifuselajelockheedlos entrenadoresmecicomentormiragepilotoprobablestenientetubers
Nota Anterior

?Debemos los argentinos mirarnos en este espejo?: El Salvador semiparalizado por reclamo de pandillas

Nota Siguiente

Sobre los triangulos, el fuego y la religion.

Related Posts

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 21 de noviembre
Coronavirus

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”
Sociedad

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero
Sociedad

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

Next Post

Sobre los triangulos, el fuego y la religion.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.