• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Pauta oficial: aumenta la brecha entre medios oficialistas y criticos

5 septiembre, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 El clima de enfrentamiento entre el Gobierno y los medios ha tenido una traducción evidente en la distribución de la publicidad oficial durante la primera mitad de este año. La brecha entre las empresas más cercanas al kirchnerismo y las más críticas se ha ensanchado progresivamente, al ritmo de la polarización de las posiciones a favor y en contra del Ejecutivo. Estos datos se desprenden de las cifras que, casi en reserva, difundió esta semana en su página web la Jefatura de Gabinete, por un pedido de la ONG Poder Ciudadano.

La distribución arbitraria de avisos oficiales ha sido fuertemente criticado en los últimos años por la oposición, que impulsa un proyecto de ley, actualmente en debate en Diputados, para regular esa práctica. Pero por ahora, el criterio de premios y castigos sigue primando.

El grupo más beneficiado ha sido el que conduce Sergio Szpolski, que engloba entre otros medios a las revistas Veintitrés, 7 Días y Newsweek, y los diarios El Argentino, BAE y Miradas al Sur. Entre enero y junio de este año, reunió avisos por más de 35 millones de pesos, lo que lo transformó en el principal destino de pauta oficial, muy por encima del resto de los actores. La cifra representa un aumento de 407% respecto del mismo período de 2008, cuando el enfrentamiento contra los medios todavía no había sumado sus principales hitos (en 2009, toda la publicidad subió por las elecciones). Es notable, por ejemplo, que un diario de baja circulación como BAE reciba casi 11 millones, mucho más que publicaciones de mayor tirada como Clarín, La Nación y Diario Popular.

En la lista de beneficiados también figuran con altos montos otras dos firmas vinculadas con Szpolski, como Soluciones Logísticas SA (con 5.8 millones de pesos) y Perio Mundo SA (2,8 millones de pesos).

El otro gran beneficiado de la distribución de los fondos oficiales para publicidad ha sido el canal Telefe, que canalizó más de 18 millones en la primera mitad del año, contra 5 millones en igual período de 2008, lo que representa un incremento de 256 por ciento. C5N, el canal de Daniel Hadad, sumó 6,2 millones, más del doble que dos años atrás.

Página/12 es otro de los ganadores en la distribución de pauta, con más de 18 millones. Algo similar ocurre con el diario Crónica, que en dos años pasó de 3,5 a 7,4 millones de pesos. Ambas publicaciones mantienen una línea editorial en sintonía con el oficialismo.

La contracara la ofrecen las empresas con las que el Gobierno está enfrentado, particularmente, el diario Clarín. La publicación de mayor venta en el país bajó de 13 a 5 millones de pesos sus ingresos por pauta oficial, una caída de 61 por ciento. Sin embargo, curiosamente, los otros dos grandes medios del grupo, Canal 13 y Radio Mitre, aumentaron sus ingresos respecto de 2008, el primero en 60 por ciento y el segundo en 139 por ciento.

El diario La Nación, también crítico al Gobierno, y el canal América, del diputado opositor Francisco de Narváez, fueron otras firmas que vieron disminuir sus partidas. Las publicaciones de Editorial PERFIL (el diario y las revistas, con excepción de Noticias, que aún no recibe avisos), marginadas de la pauta oficial por años, percibieron en el primer semestre 4,3 millones de pesos.

La desproporción en la asignación de recursos es una constante en la lista del Gobierno. Por ejemplo, El Periódico Austral, de Río Gallegos, cercano al kirchnerismo, embolsó más de 1,5 millón de pesos, el doble que La Voz del Interior, de Córdoba y Los Andes de Mendoza juntos, ambos periódicos del Grupo Clarín y de mucha mayor circulación.

Cuestionan llamado a licitación

Ayer se publicó en el Diario Clarín un llamado a licitación internacional del Gobierno y del Programa de la ONU para el Desarrollo y para una “Campaña Publicitaria en Diarios y Revistas”, que debe publicitar un programa de formación. Según Alcira Argumedo, “llama la atención que se señale expresamente: ‘Este llamado contempla la publicación de avisos en los siguientes medios’ y a continuación sigue un listado de medios que habrán de ser beneficiados con tales avisos”. “El problema se presenta al revisar los medios beneficiados: todos pertenecen al Grupo Szpolski, gran amigo del Gobierno”, denunció la legisladora de Proyecto Sur. “No sea que la Ley de Medios, orientada a democratizar las comunicaciones y la información, en los hechos se utilice para neutralizar un monopolio, al mismo tiempo que crea otro novedoso amigopolio K”, aseveró Argumedo.

fuente perfil

Tags: amicac5nclima decricacricascriteriode mayordestinoel climala publicidadlos ltimosnewsweekongperdoperiopinapor ahoratelefetransformenweb de
Previous Post

Durante casi dos horas, asambleistas de Gualeguaychu volvieron a cortar la ruta a Uruguay

Next Post

ETA anuncio un alto al fuego

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

ETA anuncio un alto al fuego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.