Según está previsto, el corte se mantendrá mientras dure la asamblea donde se renovará el rechazo a la pastera UPM (ex Botnia), instalada en la margen oriental del río Uruguay.
Así, los ambientalistas reiniciaron esta tarde sus movilizaciones en protesta por el funcionamiento de la fábrica de pasta de celulosa finlandesa, pese a que los gobiernos argentino y uruguayo acordaron iniciar controles ambientales en la zona.
Según informaron fuentes de esa organización colectiva ambiental consultadas por LA NACION, la interrupción del tránsito comenzará a las 15.30, en Arroyo Verde, y la vía de comunicación no estaría liberada antes de las cinco horas posteriores al inicio de la protesta. De acuerdo con las estimaciones de los propios manifestantes, recién a partir de las 20 la ruta podría estar nuevamente habilitada para el tránsito.
"El objetivo es denunciar que no se cumplieron los puntos pedidos por la Asamblea. Trazaremos un plan de lucha para este mes y vamos a demostrar, a quienes dicen que el conflicto está cerrado, que seguimos movilizados", señaló la asambleísta Paola Robles.
La dirigente explicó que, más allá de los controles acordados por los gobiernos de la Argentina y Uruguay para monitorear el funcionamiento de la planta, los asambleístas plantean que "Botnia se tiene que ir y el conflicto va a estar abierto hasta que Botnia no se vaya".
Monitoreo, demorado. Los asambleístas protestarán contra la presencia de la fábrica de pasta de celulosa UPM (ex Botnia), pero también contra la demora en el inicio del monitoreo en la fábrica, acordado entre la Argentina y Uruguay, para establecer si su funcionamiento contamina y en qué grado lo hace.
La convocatoria está prevista para las 15.30 en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136 y, a las 18, se realizará una asamblea en la que se trazará un plan de lucha para desarrollar a lo largo de este mes.
La asamblea se concentrará en Arroyo Verde, a la vera de la ruta internacional, donde se levanta un refugio. Allí deliberaron los manifestantes el 19 de junio último y resolvieron imponer una tregua a la protesta que habían iniciado el 20 de noviembre de 2007.
fuente lanacion