• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Empieza en el Congreso la batalla por la "caja"

13 marzo, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

 El primer paso se dará la semana próxima en el Senado: allí, la oposición intentará darle media sanción a un proyecto para coparticipar el impuesto a los créditos y débitos bancarios ?mejor conocido como el impuesto al cheque?, cuyo reparto hoy beneficia en más del 70% a la Nación. De convertirse en ley, la iniciativa obligará al Tesoro nacional a desprenderse de casi 12.000 millones de pesos anuales para ser distribuidos entre las exhaustas arcas provinciales.

En la Cámara de Diputados los principales bloques opositores también ponen su mira en el fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el año pasado reportó 9500 millones de pesos, y que también distribuye la Nación según su criterio.

El oficialismo dará pelea para intentar preservar la caja intacta y no descarta, por lo pronto, un veto de la Presidenta. Por lo pronto, el ex presidente Néstor Kirchner, hoy diputado y jefe del PJ, convocó el miércoles pasado a los gobernadores a discutir una nueva ley de coparticipación federal para neutralizar, así, la ofensiva opositora.

A ese efecto, apurará en los próximos diez días la creación de una comisión que estará integrada por los mandatarios provinciales y los jefes de los bloques oficialistas de diputados y de senadores, Agustín Rossi y Miguel Pichetto (de lo que se informa aparte).

A todas luces, la estrategia oficialista es dilatar los tiempos con una discusión que difícilmente alumbre una nueva ley de coparticipación, ya que ésta sólo podrá regir cuando todos los gobernadores y las legislaturas provinciales la avalen.

Mientras tanto, Pichetto y Rossi buscarán impedir en el Congreso que se modifique el reparto del impuesto al cheque como pretende la oposición: el 54,66% de lo recaudado para las provincias y el 42,34% a la Nación. El resto se reparte, según el proyecto, en un 2% para el recupero del nivel relativo de Buenos Aires, Chubut, Neuquén y Santa Cruz y el 1% para ATN.

Ante el inminente debate en el Senado, Pichetto confía en doblegar el frente opositor, cuya fragilidad quedó expuesta el miércoles pasado cuando fracasó en rechazar el pliego de Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central.

"Si [los opositores] quieren modificar la ley de cheque, tienen que tener el número, en este caso, 37 votos, porque esta ley requiere una mayoría especial", advirtió ayer Pichetto.

La oposición confía en que, esta vez, alcanzará en el Senado la mayoría necesaria de votos: tanto las senadoras Roxana Latorre como María José Bongiorno, que integran el interbloque del Peronismo Federal y que se desmarcaron la semana pasada para apoyar a Marcó del Pont, ratificaron en las últimas horas que votarán por la coparticipación del impuesto al cheque este miércoles.

La situación aparece más complicada en la Cámara de Diputados. Allí los sectores de la centroizquierda se asoman como árbitros de la compulsa entre el oficialismo y la oposición y no se muestran entusiasmados por acompañar, sin cambios, la coparticipación del impuesto al cheque. A ellos apuntará Rossi a la hora de evitar la sanción de la ley.

"Creo que el proyecto, si bien atiende las urgencias fiscales de las provincias, no resuelve nada. Al contrario, hará perpetuo un impuesto de carácter distorsivo y no soluciona el déficit de las cuentas públicas, ya que el rojo de las provincias pasa a la Nación", sostuvo Claudio Lozano (Proyecto Sur).

El legislador propone, como alternativa, restituir las contribuciones patronales y devolverles a las provincias el 15% que ceden en concepto de aportes previsionales al Estado nacional.

Se anticipa, entonces, una intensa discusión en la Cámara baja. Aun quienes están de acuerdo con coparticipar el impuesto al cheque sugerirán algunos retoques, justamente por tratarse de un impuesto distorsivo. Será ese el caso de los diputados Alfonso Prat-Gay (Coalición Cívica) y Walter Agosto (Peronismo Federal), que responden a Elisa Carrió y a Carlos Reutemann, respectivamente. Ambos acaban de presentar una iniciativa en la que, si bien avalan un mayor reparto a las provincias, proponen una baja de la alícuota para las pequeñas y medianas empresas.
LOS PRECIADOS FONDOS DE LA RECAUDACION $ 12.000
Millones

    * Es lo que podría corresponderles a las provincias por la coparticipación del impuesto al cheque.

$ 9500
Millones

    * Es lo acumulado en el fondo de ATN que maneja el Gobierno. La oposición quiere coparticiparlo.

$ 264.000
Millones

    * Está previsto en el Presupuesto que recaude el gobierno nacional por todo concepto.

fuente lanacion

Nota Anterior

Hugo Moyano ya es dueño de todo el negocio del transporte en la Argentina

Nota Siguiente

La renovacion de Microsoft en los smartphones

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

La renovacion de Microsoft en los smartphones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.