"retroceso" discutirlo "a esta altura", cuando el Congreso ya aprobó partidas para pagar vencimientos en agosto próximo.
"Si el Congreso ya votó las partidas para pagar la deuda, eso es un retroceso y un desconocimiento de la legitimidad que tiene la decisión del Congreso en la asignación de los recursos", criticó la dirigente, sobre el planteo de Pino Solanas de investigar el origen de lo que debe el país.
Stolbizer, además, consideró que el Congreso está habilitado para evaluar los Decretos de Necesidad y Urgencia del Gobierno, ya que, recordó, la comisión que los controla "debe funcionar en forma permanente, incluso durante el receso" en vigencia.
Al referirse a las divergencias surgidas entre los dirigentes no oficialistas, en el marco del conflicto entre el gobierno y el presidente del BCRA, Martín Redrado, la titular de GEN advirtió que "el que pretenda ver en la oposición una única posición respecto de algunos temas, se equivoca".
Stolbizer dijo que la victoria en las últimas elecciones tuvo como origen "una gran bronca contra los Kirchner", pero advirtió que eso "no se traduce después en un marco de acuerdos entre una oposición que es claramente diversa".
Sobre el eventual no pago de la deuda, criticó, en declaraciones por Radio Continental, que "se han instalado discusiones que no tienen que ver con la realidad".
"El decreto de creación del Bicentenario es una aberración jurídica, política, literaria, histórica, de todo tipo, pero lo que no se puede discutir a esta altura es el uso de las reservas para el pago de la deuda, si o no", estableció.
"Se instaló una gran mentira, que el Fondo para el Bicentenario está destinado a pagar deuda, y no es así, porque la deuda, cuyos vencimientos son en agosto, ya fueron garantizados por las partidas del presupuesto", afirmó.
"Entonces, lo que busca el decreto de creación del Fondo es liberar esas partidas, que son 25 mil millones, para poder asignarlas a otros gastos", denunció la diputada.
Fuente : critica