• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

El partido por el Central sigue empatado en el Congreso

18 enero, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Oficialismo y oposición ingresarán hoy en la segunda semana de la pulseada que mantienen sobre la creación del Fondo del Bicentenario y la continuidad de Martín Redrado al frente del Banco Central. En el kirchnerismo aseguran que no darán un paso más hasta que la Justicia resuelva la situación de Redrado o el propio titular de la autoridad monetaria decida dar un paso al costado. Y no tienen señales de que la presidenta Cristina Kirchner esté dispuesta a convocar a sesiones extraordinarias para discutir en el recinto los despachos de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que ya se pronunció sobre los dos decretos con el mismo resultado: dos dictámenes a favor del Fondo del Bicentenario y del despido de Redrado, dos despachos en contra de esas medidas; todos con la misma cantidad de firmas. Sólo la votación en el recinto podría desbalancear el número. Aunque unos y otros aseguran que es necesario darle una “salida política” al conflicto, difieren en las formas y en los tiempos y abrirán un nuevo capítulo de incertidumbre, según se desprende de un relevamiento que realizó Crítica de la Argentina entre los referentes de las principales bancadas.

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

EL KIRCHNERISMO. El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, cree que lo más urgente para sortear el tironeo entre el oficialismo y la oposición es que Martín Redrado piense “un poco más en la Argentina y un poco menos en él” y renuncie a la presidencia del Banco Central. Rossi señala que esa decisión llevará calma para evaluar alternativas. Cree que la Justicia debe “cerrar la puerta que ya abrió” y que eso lo hará el reemplazante de la jueza María José Sarmiento que asume hoy su puesto. El plan parlamentario, en tanto, tiene otra traba. El presidente de la Cámara baja, Eduardo Fellner, sumó presión al reclamo para que Redrado renuncie: “Tiene una posición caprichosa e inexplicable. Se lo pidieron de todos los sectores. Cristina Kirchner; el ministro de Economía, Amado Boudou; ya no cuenta con el respaldo de los directores de la entidad ni e la oposición”, graficó Fellner.

EL RADICALISMO. Es uno de los aludidos por el discurso del kirchnerismo. Apoyaron a Redrado para que se opusiera a liberar los 6.500 millones de dólares de reservas pero le soltaron la mano cuando comenzaron las críticas de sus aliados. “Nosotros no somos abogados de Redrado. Ni lo pusimos ni lo eyectamos. En todo caso, si debe o no renunciar es algo que debe evaluar él”, explicó Rubén Lanceta. En la UCR insisten con su aspiración de máxima: que la Presidenta derogue los decretos y convoque al Congreso para discutirlos. Pero a su vez dejan la puerta abierta para resolver el caso del presidente del Banco Central. “La comisión bicameral que debe aconsejar sobre la remoción de Redrado se puede juntar ya mismo, sólo hace falta que lo requiera Cristina Fernández de Kirchner”, apuntó Lanceta. El miércoles la UCR tomará parte de una reunión de la oposición para evaluar qué pasos seguirán si no se plasma el llamado a sesión especial.

EL MACRISMO. Federico Pinedo, el impulsor del recurso que le permitió a la jueza Sarmiento sumergirse en el caso del Banco Central, argumenta que para que la crisis ceda hay dos condiciones. “La primera es que los argentinos, el oficialismo y la oposición, tenemos que dar señales de que el Banco Central es independiente del Poder Ejecutivo porque si no consolidamos los derechos de los fondos buitres. La segunda es que se reúna el Congreso de la Nación”, reclama. Su posición considera clave que se prolongue la estadía como empleado estatal de Redrado.

LA CENTROIZQUIERDA. El ex intendente de Morón Martín Sabbatella y el diputado del SI Carlos Raimundi coinciden en que lo central es que Martín Redrado embale sus cosas y se vaya, de una buena vez. “Nosotros apoyamos el uso de las reservas y la remoción del presidente del Banco Central. Redrado debería renunciar ya”, defienden. Pero, para no quedar tan alineados, también chicanean: “Creemos que el Gobierno debería tomar conciencia de las consecuencias que trae haber nombrado a Redrado al frente del Banco Central”.

LA COALICIÓN CÍVICA. La diputada Patricia Bullrich explica la posición de los fieles de Elisa Carrió. Para ellos, “la única salida es que haya una sesión en la que las dos cámaras traten los dos DNU”. “No sabemos qué va a pasar. El del Fondo del Bicentenario podría ser anulado en Diputados, y en el Senado es más parejo”. En la Coalición Cívica esperan que el Ejecutivo ceda y llame a sesión. “Para que las cosas se calmen, lo mejor sería que sea lo más rápido posible”, cree Bullrich.

PERONISTAS Y DISIDENTES. Felipe Solá, de momento, aprovecha que circula la idea de un pacto entre la Casa Rosada y el radicalismo. Y jura que “si el pacto es entre bambalinas lo va a rechazar”. Para las negociaciones prefiere –dice– la luz del día. El ex gobernador, además, cree que de la Justicia muy probablemente salga un llamado a las fuerzas políticas a encontrar un consenso que resuelva la avalancha veraniega. Y, entonces, como algunos otros, cree que si la salida es política eso quiere decir que está en un solo lugar, del que él mismo participa: el Parlamento. Solá argumenta contra la decisión de Cristina Kirchner de no llamar a sesiones extraordinarias o, en todo caso, no avalar que se realice una sesión especial en las dos cámaras del Congreso que permita una definición a través del voto: “No convocar al Congreso porque la señora (por Cristina) no quiere es como tener nueve meses de gobierno representativo, republicano y federal y tres meses de monarquía, porque no puede haber Congreso”, se quejó el ex gobernador bonaerense y líder ahora de la bancada del Peronismo Federal.

Sale Sarmiento entra Marinelli

La jueza María José Sarmiento, que tuvo a su cargo la causa por el Fondo del Bicentenario y el desplazamiento de Martín Redrado, será reemplazada hoy y hasta el fin de la feria judicial por su colega Ernesto Marinelli al frente del juzgado federal en lo Contencioso Administrativo.

Marinelli deberá comenzar a estudiar el expediente que le devolvió la Cámara Nacional de Apelaciones, que no pudo resolver los recuros que presentó el Gobierno la semana pasada porque el tribunal se quedó con un solo miembro.

El magistrado tendrá en sus manos la resolución sobre la creación del Fondo del Bicentenario con fondos de las reservas del Banco Central, que está inmovilizado por la resolución de la jueza Sarmiento. Y la decisión sobre el decreto de necesidad y urgencia que firmó Cristina Kirchner para desplazar a Redrado de la titularidad del Banco Central, que todavía no se hizo efectivo.

En fuero aparte, el Gobierno denunció penalmente a Redrado, y en ese caso interviene Norberto Oyarbide.

Fuente : critica

Tags: agustbanco centraldecretosdosen argentinaestrategiafrente para la victoriala argentinala segundalos tiemposreferentesrossiselaunosya
Previous Post

El sueño peronista divide a Union-PRO

Next Post

Aerolineas: denuncian gastos millonarios y falta de control

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post
Enrique Blaksley: Un famoso empresario, acusado por una estafa millonaria

Aerolineas: denuncian gastos millonarios y falta de control

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.