• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Lavagna: "La Presidenta tiene una desconexion con la realidad"

13 enero, 2010
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

embargo decidido en Nueva York, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna advirtió hoy que la presidenta Cristina Fernández "tiene una cierta desconexión de la realidad concreta en momentos de crisis".

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Asimismo, Lavagna opinó que el juez estadounidense Thomas Griesa, quien trabó un embargo por 1,8 millones de dólares sobre una cuenta del Banco Central, "ha sido siempre extremadamente comprensivo con la Argentina", y dijo que "el mini embargo de ayer es un mensaje, un aviso, un elemento más para pensar en modificar el Fondo del Bicentenario".

"Griesa ha intervenido en cientos de casos y ha sido siempre muy medido. Hay una sesión famosa, que debe haber sido a finales de 2003, 2004, donde públicamente retó a los abogados de los acreedores y a los acreedores por la forma en que se comportaban", recordó, en declaraciones a radio Continental.

Empero, consideró que "la verdad es que en los últimos dos años ha empezado a cambiar de criterio ante las idas y venidas y ciertos errores técnicos cometidos del lado argentino". Cuando se le preguntó si llamar a Griesa "embargador serial" es un error, contestó: "Es desconocer absolutamente el historial de este juez, extremadamente serio y responsable, ha tenido con Argentina desde 2001 en adelante".

La realidad. Respecto de la Presidenta, dijo que "hay momentos de crisis en los que tengo la sensación de que se aleja de la realidad". Ejemplificó que "ayer decía ´para que Argentina salga del default´. La Argentina salió del default en 2005. Quedan remanentes como quedan en todas las reestructuraciones del mundo -la mexicana, la brasileña, la rusa-, pero la Argentina salió del default durante el gobierno de su marido, mientras nosotros estábamos en el ministerio de Economía".

"O cuando dice que es la primera mujer en ejercer el Poder Ejecutivo. Me hace acordar a lo que ocurrió en el campo, de llamar yuyo a la principal producción agrícola argentina. Hay una cierta desconexión, en momentos de crisis, de la realidad concreta", aseveró. "Hay momentos de crisis en los que tengo la sensación de que se aleja de la realidad", insistió.

Otra visión. En tanto, el diputado Alfonso Prat Gay (Coalición Cívica) responsabilizó hoy al Gobierno nacional por la decisión de un juez de Nueva York de trabar embargo sobre una cuenta del Banco Central y advirtió que "el costo sería mucho mayor", si la oposición no hubiera accionado legalmente contra el decreto que dispuso el pago de la deuda con reservas.

El ex presidente del Banco Central analizó que el fallo del juez Thomas Griesa "estaba cantado" a partir del polémico DNU que creó el Fondo del Bicentenario -ahora suspendido- y discrepó con expresiones del ministro de Economía, Amado Boudou, que calificó de "embargador serial" al magistrado neoyorkino.

"Yo no comparto la declaración de Boudou que dice que Griesa es un embargador serial. Griesa ha hecho esfuerzos enormes para no darle cabida a muchos de los argumentos de los fondos buitres que están accionando contra el Gobierno", enfatizó Prat Gay.

Asimismo, en declaraciones a radio Mitre, cuestionó los argumentos de Boudou, quien consideró que la medida dispuesta por Griesa "no tiene nada que ver" con el decreto que habilitó el uso de reservas federales para el pago de la deuda, y dijo que hasta el mismo juez del Distrito Sur de Nueva York justificó su determinación en el dictado de esa norma de la Casa Rosada.

"Están embargadas todas las cuentas del Banco Central y el fallo del juez cita casi con exclusividad el decreto del Fondo cuyo nombre no podemos nunca recordar", deslizó con ironía Prat Gay.

El diputado nacional sostuvo que "el costo sería mucho mayor si no fuera por la demanda que nosotros hicimos con diputados del PRO y de la Coalición Cívica (contra ese DNU) porque si no fuera por esa demanda y si la jueza (José María) Sarmiento no hubiera hecho lugar, el Banco Central ya hubiera girado los fondos al Tesoro".

Fuente : La Nacion

Tags: argentina 2001banco centralbicentenariobrasilecostodaresel bancoembargogayjuezla argentinalos abogadoslos ltimospratpresidentaquedanradio continentalretaroberto lavagnathomas griesa
Nota Anterior

Designan a un acerrimo enemigo de Clarin en la oficina que investiga lavado

Nota Siguiente

Duras criticas a Cristina por calificar a toda la deuda externa como "legitima"

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

Duras criticas a Cristina por calificar a toda la deuda externa como "legitima"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.