• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Los fondos buitre esperan un paso en falso oficial para actuar

12 enero, 2010
in Politica
La pesadilla de la turista que sufrió una violación grupal en Dubai y fue arrestada por adulterio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El último bocado que recibieron como regalo de fin de año fue DNU 2010, que creó el Fondo del Bicentenario con reservas del Banco Central. Y estuvieron a punto de recibir otro, de haberse transferido dinero a la cuenta que se habilitó para crear dicho fondo.

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Los representantes de los fondos perfieren mantenerlo en reserva, pero fuentes allegadas a Griesa y al Gobierno confirmaron que hubo contacto el viernes "entre las partes" involucradas en la disputa. Y el lunes también hubo movimiento y llamados de otros acreedores al despacho del juez.

Si bien la reunión ya estaba pactada para otros temas que había en agenda, ese "call" entre Griesa con los fondos buitre -NML, de Elliott, y EM, del magnate Kenneth Dart- y abogados representantes del Estado Argentino resultó un llamado de alerta para frenar la inciativa del Gobierno argentino que el viernes, de la mano de la fugaz intervención de Miguel Pesce como titular del Central por unas horas, intentaba traspasar los 6.569 millones de dólares a la cuenta creada para conformar el fondo en cuestión.

Al no haberse transferido dinero en dicho fondo, los acreedores en litigio tendrán más complicaciones para comprobar que las reservas pueden ser utilizadas como caja corriente del Gobierno. Y en ese caso, podrían lograr el aval del juez para embargar la cuentas de la entidad monetaria argentina en el exterior. Pero ellos opinan que "es cuestión de tiempo", si prospera la voluntad oficial, tal como está planteada en el decreto.

Hasta ayer, no había agendado para el corto plazo audiencias formales con Griesa, según pudo confirmar Clarín.

Sobre las distintas estrategias en danza, "no hay nada nuevo aún, estamos igual que hace un mes", sostuvo Barry Ostrager, abogado del fondo buitre Aurelius, que intentó apropiarse del dinero que pertenecía a las AFJP. Al margen de que los acreedores no suelen anticipar sus movimientos y actúan por sorpresa, Ostrager sabe que aún la cuenta no se hizo operativa y poco tiene aún para demostrar la teoría del "alter ego", el "otro yo" del Gobierno.

Específicamente, se invoca a la entidad no como un ente autárquico, sino como un brazo más del Tesoro de la Argentina.

Ostrager tine otra desventaja respecto de los abogados que resperepresentan a NML y EM. Estos últimos ya cuentan con un embargo a su favor, de 105 millones de dólares, que son fondos del Central que hay depositados en una cuenta en Nueva York. El caso se encuentra ya en la instancia de la Corte Suprema (Ver aparte).

Y de avanzar el Gobierno con el uso de reservas para pagar deuda, los buitres estarían en condiciones de "argumentar que el decreto implica la utilización de reservas para fines comerciales", que por lo tanto no gozan de la inmunidad soberana internacional.

Esta afirmación no corresponde a los abogados de los acreedores, sino a la propia defensa argentina, del estudio Cleary Gottlieb, que hasta el momento lograron destrabar distintos embargos, y uno de los más resonantes fueron fondos de las AFJP.

Los acreedores también observan con detenimiento la jugada de la oposición y el rol que tendrá el Congreso en refrendar o rechazar la medida, para juntar más pruebas a su favor.

Tras ocho años de litigios luego del default, el caso del fondo del Bicentenario es el que se presenta como el más dudoso del país para defender ante la justicia neoyorquina.

Los acreedores lograron interceptar edificios, cocheras, cuentas varias, cuentas del Banco Nación, entre otros, pero aún no se llevaron nada al bolsillo. Muy poco tuvieron para demostrar de que se trataba de bienes embargables.

Fuente : clarin

Tags: agendaaudienciasbanco centralbuitrecorto plazodaresdartde la manodineroel bancofondosfuentesla argentinamagnatepesceya
Previous Post

Cuando Cristina pedia no usar las reservas

Next Post

RADIO MITRE AM 790 – Programa: Primera Mañana – 12/01

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post

RADIO MITRE AM 790 - Programa: Primera Mañana - 12/01

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.