• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

El oficialismo ya perdio

12 enero, 2010
in Politica
El Gobierno quiere más inversión privada en las rutas y estudia alternativas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Esto es lo que puede suceder ahora con el kirchnerismo. Es posible, aunque nada es seguro en estas circunstancias, que en las próximas horas un fallo de segunda instancia revoque el de la jueza Sarmiento que declaró inválidos los DNU con los cuales el Ejecutivo dispuso el uso de reservas para pagar deuda y destituyó a Martín Redrado como presidente del Banco Central.

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

También es posible que el juez Oyarbide, quien recibió la denuncia del Ejecutivo contra Redrado por incumplimiento de sus funciones como funcionario público. Sobre 12 jueces federales, es curioso que siempre por sorteo o derivación, haya recaído en éste juez causas como Skanska; los medicamentos adulterados y las obras sociales; los subsidios irregulares de la ONCCA; el avión de Jaime; las escuchas de la policía de Macri; el enriquecimiento ilícito del los Kirchner y ahora la realizada contra Redrado.

También es posible, aunque incierto, que el oficialismo logre mayoría en el Congreso para impedir que sesione en la segunda quincena de enero para analizar la validez de los dos DNU mencionados.

Pero aunque el oficialismo lograra finalmente mantener bajo control político tanto al Poder Legislativo como al Judicial, ya ha sido derrotado en lo institucional, en lo político e incluso en lo económico.

En el primero de estos tres planos, el mismo kirchnerismo se terminó generando la mayor crisis en seis años y medio de ejercicio del poder en el ámbito nacional. La destitución por decreto del presidente del Banco Central, no solo es una violación de las reglas de juego establecidas por ley, sino que también ha profundizado el enfrentamiento con los otros poderes.

En lo político, el oficialismo ha encontrado un límite. Martín Redrado ha mostrado que hoy es posible desafiar al poder y evitar doblegarse ante él. El impacto político ha sido tan grande, que su foto llegó a desplazar las de Sandro de la primera plana de los diarios. Además, la oposición encontró inesperadamente un hecho para recuperar protagonismo y lo aprovechó, comenzando por el vicepresidente Julio Cobos.

En lo económico, lo sucedido aumenta la incertidumbre. No sólo por la mencionada violación de las reglas de juego, sino también porque surge la posibilidad que la justicia de EEUU embargue las reservas argentinas a pedido de los bonistas, si éstas son utilizadas para pagar deuda. Si el Ejecutivo no puede usarlas para ello e incluso para cubrir gasto corriente, surge el interrogante sobre el financiamiento del mismo 2010.

El kirchnerismo no sólo calculó mal la personalidad de Redrado, también desconoció los cambios que el contexto político generó en el Congreso, en la justicia y, en última instancia, en la sociedad.

El autor es director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría

Fuente : La Nacion

Tags: banco centralde los dosel nacionalilitoimperio romanojuezlos medicamentoslos otrosobras socialesonccaplanosskanskasubsidiosvictoriaya
Previous Post

El agro dijo que la crisis actual es mas grave que el conflicto por la 125 y que se evidencia "la misma impunidad"

Next Post

El conflicto abrio una grieta entre las asociaciones de bancos

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post
El Papa les respondió a los cardenales rebeldes que encabezan una revuelta en su contra

El conflicto abrio una grieta entre las asociaciones de bancos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.