• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Los aumentos de diciembre se sintieron fuerte en los bolsillos

6 enero, 2010
in Economia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Así, lo reveló la encuesta que hace todos los meses la consultora de Hugo Haime y Asociados al monitorear la percepción de los consumidores sobre los precios. De acuerdo con este sondeo, el porcentaje de entrevistados que manifestó haber percibido aumentos de precios creció desde el 81% en noviembre al 88% en diciembre del 2009 y la percepción de la intensidad en la variaciones de los precios se elevó de 4,3 a 5,5 puntos el mes pasado.

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Paralelamente, los precios recogidos por los economistas y entidades de usuarios parecen haber avalado esa "sensación" que tuvieron los compradores en sus bolsillos.

Para la Asociación de Empresarios (ADE), que ayer difundió su índice Monitor de Precios, las subas en diciembre promediaron el 4,78%. En la segunda quincena del mes, los mayores ajustes se dieron en las verduras 2,7%; los productos de panadería 2,5%; carnicería 2,4% y pescadería 2,1%. Buenos Aires, fue el sitio donde los precios crecieron más. Por lo menos, respecto de Mar del Plata y Rosario, las otras dos plazas monitoreadas por la asociación.

El estudio del economista Miguel Bein evaluó el comportamiento de los precios, de la siguiente manera: "En diciembre volvió a observarse una aceleración del ritmo de aumento de los precios. El incremento alcanzó a 2,1%, por lo que el año finaliza con una inflación del 15,5% entre puntas y un aumento anualizado del 17% considerando la inflación de los últimos tres meses", señaló en su último informe.

"Esta clara aceleración en el ritmo de aumento de los precios es la contrapartida del arranque en el nivel de actividad observado en los últimos meses, en conjunto con una aceleración de la puja distributiva, incentivada en parte por la expansividad de la política fiscal", señaló. Según este análisis, igual que en noviembre, la inflación en alimentos volvió a ser la responsable. La suba en el mes alcanzó el 2,9%, tres veces el promedio de los últimos doce meses. Este comportamiento estuvo liderado por alzas puntuales: 6% en la leche fluida, 9% en los quesos, 6% en ciertos cortes de carne vacuna, 10,3% en frutas y 8% en verduras, entre otros. Una vez finalizado el año y el mayor consumo navideño, en enero, las expectativas inflacionarias de los consumidores, disminuyen, según la encuesta de Haime. El porcentaje gente que considera que los precios van a aumentar este mes es más bajo (51%) que el noviembre y diciembre. Y también la intensidad de las variaciones ya que la gente entiende que las subas de diciembre "fueron estacionales".

Fuente: clarin

Tags: adeairescanastacanasta familiarcompradoresconsumidoresde comprasdiceeconomistael ritmohugolas fiestaslas verduraslos ltimosmar del platamesnataliapor esorecogidosrosario
Nota Anterior

Cumbre en el Central

Nota Siguiente

"Espero que Cristina no se convierta en reina y abuse de los vetos"

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post

"Espero que Cristina no se convierta en reina y abuse de los vetos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.