• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Las universidades acusaron al INDEC de negarles informacion

30 diciembre, 2009
in Politica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como adelantó ayer Clarín, los académicos presentaron un informe en una conferencia de prensa. Y en ese documento calificaron como "insatisfactoria" la información que les entregó hasta ahora el INDEC. Por eso, volvieron a reclamar "con carácter urgente" que le envíen un "informe ampliatorio".

El Consejo Académico está integrado por representantes de las universidades de Buenos Aires, Tres de Febrero, Tucumán, Mar del Plata y Rosario.

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Jorge Fernández Bussy, de la UTREF, abrió la rueda de prensa admitiendo que "nos cuesta mucho avanzar". Y destacó que habían solicitado varias veces información al instituto con resultados magros. Y reconoció que "la creación del Consejo Académico abrió expectativas en la sociedad que hoy no se pueden responder".

También remarcó que existe preocupación porque en la estructura del INDEC hay un alto porcentaje de Direcciones que está sin cubrir, aunque eso no tendría que ver con las demoras en dar la información que le solicitaron.

Por eso, Fernández Bussy arriesgó una fecha: dijo que hacia abril próximo podrán cumplir el objetivo de elaborar un informe; y lo harán sobre la base de la información que tengan, sin esperar otra.

Daniel Pérez (Universidad de Mar del Plata), Ernesto Ceselovsky (Rosario) y Enrique Zuleta Puceiro, (Derecho, UBA) completaron el panel. También expusieron su visión crítica Adrián Ramos (Económicas, UBA) y Martín Moreno (Sociales, UBA). Sólo faltó un delegado de Tucumán. Con todos ellos se armó el siguiente intercambio con los periodistas:

-¿Quiénes son los responsables de que no les hayan enviado la información que ustedes pidieron?

-El INDEC-, fue la sintética respuesta.

-¿Pero quién o quienes dentro del INDEC?-

-Las autoridades.

-¿Qué autoridades?

-Bueno, hay una dirección general y un director Técnico.

¿Qué garantías tienen de que ahora van a cumplir?

-El ministro de Economía, Amado Boudou, se comprometió a que el INDEC responderá.

-El decreto que lo creó le asignó al Consejo la "tarea prioritaria" de investigar la medición de inflación. ¿Lo hará?

-No. Ya dijimos que eso le corresponde a los órganos de control y a la Justicia.

-¿No sienten o temen que están siendo usados por el Gobierno?

-El Consejo no está siendo utilizado por nadie. Sabemos que estamos comprometidos con los tiempos, pero aquí hay problemas institucionales de vieja data que no son fáciles de remover.

El clima que se vivió en la rueda de prensa fue por momentos muy tenso. Quedaba a la vista en los esfuerzos que hacían los académicos para mantener el equilibrio y no avanzar más de lo que se habían propuesto denunciar. Por eso, la exposición se transformó en discursos "quejosos" de cada académico sobre el retaceo de la información por parte del INDEC. Pero ninguno sugirió siquiera la posibilidad de romper el compromiso asumido con el Gobierno, pese al trato al que los somete el organismo.

Por momentos pareció advertirse una interna entre los académicos: estaban quienes querían dar nombres y apresurar los tiempos del oficialismo; y quienes son partidarios de no patear el tablero porque consideran que todavía pueden cumplir "una función útil para la sociedad".

Ellos mismos revelaron que habían elevado al Ministerio de Economía -del cual depende el INDEC formalmente- un Informe de Avance que, a juzgar por lo que se dijo, muy poco o nada pudo avanzar en sus objetivos.

Fuente : clarin

Tags: buenos airesdebernestoharpezrosarirueda de prensauna ruedauniversidad de mar del platauniversidades nacionales
Previous Post

Se acelero la inflacion en diciembre: la canasta familiar aumento 5,6%

Next Post

Los Diarios de “Diario sobre Diario” – 30 de Diciembre

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post
El Gobierno negó la ola de secuestros pero admite “una situación muy compleja”

Los Diarios de "Diario sobre Diario" - 30 de Diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.