La CGT intentará hoy fijarle a la presidenta Cristina Fernández el menú que compartirán al mediodía en la Quinta de Olivos: como entrada, los dirigentes le pedirán destrabar $ 253 que el Ministerio de Salud les adeuda a las obras sociales y que perderán si no se pagan antes de fin de año; como plato principal, volverán a la carga con un fondo de $ 3.200 millones que el Estado retiene y que, según los sindicalistas, debería girar a las organizaciones de salud que manejan.
El almuerzo convocado por la jefa de Estado guarda similitudes con el que mantuvo la semana pasada con medio centenar de empresarios. Sin embargo, los gremialistas buscarán colar sus reclamos y no sólo escuchar en silencio la arenga de Cristina.
El jefe de la CGT, Hugo Moyano, se reunirá desde las 11 con sus colegas llamados al convite. Intentará unificar posiciones para evitar que la presencia de entre 50 y 70 sindicalistas termine por diluir sus planteos. Lo llamativo del almuerzo, y de la reunión previa, es que contará con la presencia de los sectores que forman parte de la CGT y que hoy disputan la conducción del camionero: los “gordos”, como Armando Cavalieri (comercio) y José Pedraza (ferroviarios); y los “independientes”, como Gerardo Martínez (albañiles) y Andrés Rodríguez (estatales). Hasta anoche, el único reclamo consensuado giraba en torno de los fondos para las obras sociales.
La demanda se divide en dos partes: por un lado, la Administración de Programas Especiales (APE) les adeuda a las organizaciones sindicales $ 253 millones de su presupuesto anual de 968 millones de pesos. El monto corresponde a reintegros por prestaciones médicas de alta complejidad (sida, cáncer o hemofilia) que la APE debería saldar antes de fin de año. De lo contrario, los dirigentes deberán resignarse a esperar las partidas que el organismo entregará en 2010.
La APE está encabezada por el abogado Daniel Colombo Russell, un técnico que trabajaba para el sindicato de Moyano y que debe aguardar una autorización oficial para destrabar la deuda. “El problema es que hay cientos de expedientes que todavía no tienen firma, y si no los sacan antes de fin de año, perdemos la plata”, se sinceró ante este diario el abogado de uno de los sindicatos más numerosos.
Como aperitivo al almuerzo, los sindicalistas devorarán el Boletín Oficial a la búsqueda de la resolución que liberaría esos recursos. Pero ni siquiera esa promesa los detendrá en un reclamo mayor: esperan convencer a Cristina de liberar los $ 3.200 millones que componen el Fondo Solidario de Redistribución (FSR), que el Estado recauda entre las obras sociales y devuelve en un número menor a través de la APE (en 2010, el presupuesto del organismo será por 1.050 millones de pesos). Como adelantó este diario, la mandataria tiene a la firma un borrador de decreto elaborado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) para volcar a las obras sociales la totalidad de ese fondo, aunque de manera escalonada.
Otro video de Antonini
El canal Crónica TV sumó otro video que muestra al venezolano Guido Antonini WIlson en la Casa Rosada el 6 de agosto de 2007, dos días después de que intentara ingresar al país con 800 mil dólares. La filmación permite observar con más detalle la evidencia aportada por Canal 7 y quedó en manos del juez en lo Penal Económico Daniel Petrone, quien investiga la causa.
Fuente: critica