• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

La AFIP quiere conocer a los que gastan mas de $ 3.000 mensuales con tarjeta

29 diciembre, 2009
in Economia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Fuentes del mercado comentaron que la medida sólo afectará a “tenedores VIP” de los plásticos, aunque varios tributaristas consideraron que el piso de consumo es muy bajo y que el cúmulo de información hará incontrolable el sistema para la AFIP.

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Claudia Ortiz, de Horwath Argentina, consideró que la norma atenta con la privacidad de los consumos de las personas, y lo comparó con medidas similares que tomó en su momento Santiago Montoya en la provincia de Buenos Aires, que –sostuvo– “convulsionaron a las familias”.

El Centro de Economía Regional y Experimental (CERX) indicó que “la consecuencia de esa medida ya está haciendo ruido en los comercios, donde los consumidores que se mostraron activos y animosos durante las fiestas han comenzado a suspender planes de compra con tarjetas por temor a ser controlados por el organismo fiscal”. También criticó que se castigue un medio de pago que ayuda a blanquear la economía.

Añadió que “de la revisión histórica, también se pueden sacar lecciones válidas. Por ejemplo, el impuestazo lanzado por el gobierno de Fernando de la Rúa en diciembre de 1999. Como ahora, la economía en aquel momento comenzaba a repuntar luego de meses de retracción. Pero el impuestazo, que pretendía resolver un problema fiscal, abortó ese proceso de recuperación porque impactó sobre el consumo”, concluyó.

Por la Resolución General 2743, publicada ayer en el Boletín Oficial, la AFIP estableció un régimen de información a cargo de las entidades administradoras de tarjetas de crédito sobre:

Los vendedores, locadores y/o prestadores de servicios adheridos a sistemas de tarjetas de crédito.

Las operaciones realizadas por dichos sujetos que hayan sido canceladas mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y de débito.

Al respecto, Ignacio Fernández Borzese, del estudio Luna Requena, Fernández Borzese & Asoc., indicó que “la información respecto de los comercios parecería que puede ser utilizada por el fisco para trabajar sobre índices que permitan estimar el porcentaje de ventas en efectivo sobre la base de los indicios que se conformarán a partir de las ventas realizadas con tarjetas de crédito. Estos índices podrían ser utilizados luego para realizar ajustes a los comercios sobre las ventas al contado”, añadió.

Las administradoras también deberán informar sobre:

Tarjetas de crédito y de compra emitidas en el país y en el exterior, y sus titulares.

Titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de plásticos emitidos en el país y en el exterior.

La información relacionada con los consumos de las tarjetas de crédito y/o de compra deberá suministrarse cuando la sumatoria de las operaciones canceladas con las tarjetas utilizadas por cada titular y sus titulares adicionales o beneficiarios de extensiones sea igual o superior a $ 3.000 mensuales, en el caso de los plásticos emitidos en el país, y sin topes respecto de los emitidos en el exterior.

La vigencia es a partir de las operaciones cuya respectiva liquidación se presente al cobro a partir del 1 de enero próximo inclusive, y serán informadas mediante transferencia electrónica de datos hasta el día 26 del mes inmediato siguiente al del período informado.

Fuente : El Cronista

Tags: afipargentinabienes personalesbuenos airescomerciosdoloresel centrofuenteshorwathla normalas familiaslas fiestaslos impuestosmontoyaplanesrasantiagosimilarestarjetasya
Nota Anterior

Sin politicas, el clima determino este año la suerte del campo

Nota Siguiente

Una conciliacion muy forzada, luego de los retos de Grondona

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post

Una conciliacion muy forzada, luego de los retos de Grondona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.