• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Grave inundacion y polemica en Areco

28 diciembre, 2009
in Sociedad
Verizon acordó la compra de Yahoo por u$s 4.830 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 Hubo 300 evacuados en Salto y 250 en Arrecifes. En Pergamino, un chico de 10 años se ahogó y un joven de 19 está desaparecido, arrastrado por la crecida de un arroyo. Y vastos tramos de las rutas 8 y 9 quedaron bajo las aguas.

Ríos y arroyos se desbordaron como consecuencia del aumento del caudal en la cuenca del Paraná y, en las últimas horas, de las fuertes lluvias que afectaron la región. Pero para el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al menos en el caso de Areco hay una explicación: zanjas y canales ilegales construidos por productores rurales son los responsables de que el agua desbordada haya llegado al casco urbano con tanta fuerza.

TambiénPuede Interesarte

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

Ayer, luego de recorrer la zona afectada, Scioli instruyó a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Cristina Alvarez Rodríguez, a que presente una denuncia ante la Justicia para que se investigue si, efectivamente, esa sospecha es la real explicación de la complicada situación. La ministra, su par de Justicia, Ricardo Casal, y el fiscal general de Mercedes, Pablo Merolla, irán hoy a las 9 a San Antonio de Areco para comenzar a constatar "si existieron causas no naturales" que provocaron las inundaciones que afectaron a miles de habitantes de esa ciudad. Los tres, junto con un fiscal instructor, sobrevolarán la zona afectada por el agua para corroborar las sospechas del gobernador.

"Me acerqué a la ciudad por la dimensión de la catástrofe, totalmente imprevista. Nunca hubo una inundación con consecuencias de estas características. Al parecer, según me decían los especialistas, la intendenta [Estela Lennon], los policías de la zona y los vecinos, fueron las zanjas clandestinas que se hicieron en los campos las que provocaron el desborde del río sobre el casco urbano", dijo Scioli a LA NACION.

Desde las entidades representativas del sector agroproductor negaron categóricamente que esa sea la explicación de la crecida, que atribuyen, en cambio, a problemas con obras hidráulicas de contención hechas río arriba del Areco (ver aparte).

"De acuerdo con lo que dice la intendenta, que es una mujer nacida acá y con muchos años de experiencia, no hay manera de que la lluvia provoque lo que estamos viendo. Uno ve el museo, el hospital, todo bajo el agua, es un espectáculo dantesco", comentó Scioli a LA NACION.

También se acercaron al área afectada la ministra de Desarrollo Social nacional, Alicia Kirchner, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Este último también se mostró preocupado por la supuesta utilización de canales clandestinos en los campos y dijo que él también presentará una denuncia para que se investiguen las causas de la inundación.

Scioli se comunicó con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien puso a disposición la logística de las Fuerzas Armadas para que trabajen en la zona y asistan a los damnificados. Ayer ya operaba allí el Batallón de Ingenieros 601, al mando del general de Brigada Claudio Montero.

La jefa de Acción Social de San Antonio de Areco, Manuela Rodríguez, informó a la agencia DyN que hubo 3000 damnificados por las inundaciones, de los cuales 600 debieron ser evacuados y el resto buscó refugio provisorio en la casa de familiares (300 regresaron a sus hogares en el día). La crecida afectó los barrios Amespil, Canoglio y Don Pacho, que se encuentran a la vera del río Areco.

Bomberos en lancha
Ayer, los bomberos de San Antonio de Areco montaron un operativo con lanchas para asistir a los vecinos que no querían abandonar sus casas por temor a robos. "Mucha gente se quedó en sus viviendas y hay personas arriba de los techos. No quieren irse por miedo a los robos", dijo a la prensa uno de los rescatistas.

Las familias que se quedaron en sus casas también fueron asistidas por personal de Defensa Civil y de la Cruz Roja, que trasladaron en botes alimentos y otros insumos.

Los evacuados, en tanto, fueron alojados en el gimnasio municipal. Anoche, cuando las aguas comenzaban a bajar, muchos se preparaban para regresar a sus viviendas.

"La corriente del río Areco ha comenzado a bajar su intensidad muy lentamente, pero se estima que el corte de la ruta 9 durará, por lo menos, hasta mañana [por hoy]", anticipó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El tránsito en las rutas 9 (km 109,5) y 8 (113 km) fue interrumpido anteanoche, cuando el río se desbordó. Desde ayer se realizan operativos de prevención vial en los que participan agentes de la ANSV y efectivos de la Gendarmería Nacional, con el objetivo de desviar el tránsito en los tramos cubiertos por las aguas.

Fuente : La Nacion

Tags: arroyobuena partecanalescasaschicocristina alvarezdaniel scioliel campola platalos vecinosmercedesmerollanadarutassaltosan antonio
Nota Anterior

Veinte provincias cerraran 2009 con sus cuentas en rojo

Nota Siguiente

Termina el año sin el SUBE

Related Posts

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 21 de noviembre
Coronavirus

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”
Sociedad

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero
Sociedad

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

Next Post
El difícil arte de ser ídolo en el fútbol argentino Victoria o nada

Termina el año sin el SUBE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.