Esteban Bullrich asumirá el martes 5 de enero próximo como ministro de Educación porteño, en reemplazo del polémico Abel Posse, con la premisa de encauzar la relación con los gremios como primer desafío.
Fuentes oficiales confirmaron a Noticias Argentinas la fecha de la asunción del nuevo ministro, que había pedido al jefe de Gobierno porteño unos días para embarcarse en su nuevo proyecto político.
Bullrich se tomará licencia en la Cámara de Diputados y en su banca será ocupada por Julián Obligio, que finalizó su mandato el 10 de diciembre pasado y había quedado como primer suplente luego de las elecciones del 28 de junio pasado.
Será el segundo paso del también titular de Recrear por el gabinete macrista ya que durante seis meses -los primeros de la gestión- fue ministro de Desarrollo Social hasta que finalizó la licencia de María Eugenia Vidal.
Dentro de las prioridades de Bullrich está en la de reconstruir la relación con los gremios docentes, quienes habían amenazado con no comenzar las clases si Posse seguía en el cargo.
El vínculo de los sindicatos docentes con el gobierno de Mauricio Macri es tenso desde 2008, cuando las negociaciones por aumento salarial se estancaron y los principales gremios llevaron adelante un paro que se prolongó por varios meses.
En ese marco, el secretario general de UTE, Eduardo López, evaluó en diálogo con NA que la designación de Bullrich "reconstruye el piso del acuerdo social según el cual los funcionarios deben reivindicar el Estado de derecho".
Aseguró también que los sindicatos están "dispuestos a negociar en cualquier momento", pero se quejó que el presupuesto destinado a la Educación en 2010 no incluya mejoras salariales para los docentes.
fuente 26noticias