• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

La Argentina cosechara un 56% mas de soja esta campaña

24 diciembre, 2009
in Economia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pero las lluvias que en los últimos meses cayeron sobre regiones clave incrementaron las proyecciones, y hoy los analistas concuerdan en que la producción nacional del yuyo –como llamó al grano la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner– se acercará a los 50 millones de toneladas, lo que supone la mejor performance en la historia nacional, y un 56% más que las 32 toneladas que dejó una de las peores sequías de la historia, este año.

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) comunicó que la cosecha ascenderá a 50 millones de toneladas. La estimación parte de un área sembrada 18,7 millones de hectáreas y un rendimiento promedio nacional de 2.750 kilos por hectárea.

La proyección difiere de los 53 millones de toneladas que estima el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que cosechará el país. Es probable que en su próximo informe –que se publicará a mediados de enero– el organismo revise esta estimación, porque, según explicó a El Cronista el analista Gustavo López, de la consultora Agritrend, como la cosecha de Brasil será récord, el organismo internacional sobrestima la benevolencia del clima en el país, donde, pese a las grandes mejoras, hay zonas con humedad limitada.

También en diciembre, la asociación de productores Aacrea estimó una cosecha de 45 millones de toneladas, pero, según los especialistas, esto se ve ahora como un piso demasiado bajo. “Decir hoy que habrá 45 millones de toneladas es tan temerario como decir que serán 53 millones”, explicó López.

Según César Gagliardo, de la consultora Artegran, “los meses decisivos para la soja serán febrero y marzo, porque allí se podrán ver los rendimientos de las sojas tardías (sembradas fuera de fecha por la seca) y las sojas de segunda”, que se siembran después del trigo y la cebada.

Ambos analistas concuerdan en que las estimaciones de 50 millones de toneladas parecen las más acertadas hasta el momento. Sus estimaciones indican que sembrarán entre 18 y 19 millones de hectáreas, cerca de 8% más que el año pasado.

Fuente : El Cronista

Tags: bcrbolsa de comercioclimacristinael cronistaestados unidosgranola argentinala bolsalas lluviaslezlo mejorlos ltimosparecpeseproyeccionessojausdaya
Nota Anterior

El Gobierno admite que las empresas no piensan crear empleos en 2010

Nota Siguiente

La Presidenta se aumento su salario en un 32 % este año

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post
Balean en un operativo al jefe de la división antisecuestros de la Federal

La Presidenta se aumento su salario en un 32 % este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.