• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Las claves del fallo de Oyarbide que sobreseyo a los Kirchner

23 diciembre, 2009
in Politica
Detectan movimientos millonarios en las cuentas de Florencia Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ese estudio, "contundente", según Oyarbide, fue argumento suficiente para él para cerrar el caso con una sentencia de nueve hojas que no analiza ninguna de las operaciones que Cristina y Néstor Kirchner declararon como el origen de su fortuna. Tampoco hace referencia a cuáles fueron esos negocios.

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Sólo en 2008, el período alcanzado por la causa de Oyarbide, el matrimonio presidencial incrementó su patrimonio en 28 millones de pesos. Nunca sus bienes declarados se habían multiplicado tanto.

"Que haya trascendido en el conocimiento público la existencia de un incremento patrimonial por parte nada menos que de nuestros gobernantes por sí solo no configura delito alguno", sostuvo el juez. "Resulta vital", afirmó en su fallo, saber si el enriquecimiento está "debidamente justificado en base a los criterios propios de la ciencia contable." A juicio de Oyarbide, lo está.

"Mi fallo se basa absolutamente en el peritaje", dijo ayer el magistrado a LA NACION. Los responsables de ese documento son el titular del cuerpo de peritos de la Corte, Alfredo Peralta, y la auditora María del Carmen Penedo. Ellos trabajaron, relata Oyarbide, "con la participación del perito de parte propuesto, Víctor Manzanares", el contador de los Kirchner.

Este cuerpo de auditores es un ente sospechado y la Corte informó que ha abierto una auditoría para investigarlo. Uno de los expertos cuestionados es Peralta, a quien el fiscal Federico Delgado denunció por demorar causas. Oyarbide ordenó el peritaje por recomendación de la Oficina Anticorrupción, que en septiembre le había dicho que a los Kirchner no les cerraban los números.

Cuestión de horas
Los peritos contadores presentaron su informe en el juzgado de Oyarbide "al filo de la semana pasada", según informó a LA NACION una fuente de la causa. En cuestión de horas, el juez había cerrado la investigación. La lógica de su fallo fue que si los expertos decían que no había nada que cuestionar, no podía más que sobreseer a los acusados.

Con todo sigilo, el viernes pasado lo llamó al fiscal del caso, Eduardo Taiano, y le notificó formalmente la decisión. La idea era que la noticia no se divulgara hasta después de Navidad, relató un funcionario del caso. Taiano la guardó como un secreto de Estado, pero aun así se filtró.

El fiscal tiene ahora hasta el lunes para decidir si apela y abre una instancia de revisión ante la Cámara Federal. "Aún no está decidido", dijeron en sus oficinas. Si no lo hace, la posibilidad de recurrir el sobreseimiento la tiene la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).

Como una suerte de reparo frente a las críticas que vendrían, Oyarbide sostuvo en su fallo que intervinieron en el expediente "todos y cada uno de los actores que la propia legislación habilita en miras de resguardar la más absoluta transparencia" y recordó que ninguno había advertido que se hubiera cometido un delito.

Buena parte de la sentencia está dedicada a las conclusiones de los peritos, que dijeron sobre la Presidenta: "El incremento patrimonial en relación con el último período fiscal declarado con relación a aquél del año anterior se encuentra justificado en cuanto a su origen y evolución, conforme la documentación verificada". Esa documentación, explica Oyarbide, son las declaraciones juradas presentadas a la Oficina Anticorrupción y a la AFIP.

En cuanto a Néstor Kirchner, el informe relató que se había solicitado "documentación de respaldo" y que, luego de analizada, se advirtió que el enriquecimiento tenía "su origen intrínseco en las operaciones señaladas", que fueron "confrontadas con el movimiento de fondos de los resúmenes bancarios".

La conclusión de Oyarbide fue terminante: "No encuentro elemento alguno que no me permita descartar con la certeza del caso la configuración del ilícito denunciado, resultando por lo tanto legalmente imperioso proceder a decretar el sobreseimiento de los aquí imputados". El lunes se sabrá si esta decisión es definitiva.

Fuente : La Nacion

Tags: blinklistconfiguracuesdel icio usdel juezdiggel matrimoniogooglela nacionlas clavesmagistradomananewsvineorigenpatrimonioperdoperitajepolicareddityahoomyweb
Nota Anterior

Mexico y Chile, la contracara

Nota Siguiente

Una llamativa conexion

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post
El Senado convirtió en ley dos proyectos que buscan garantizar la producción nacional

Una llamativa conexion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.