• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

23 noviembre, 2020
in Economia
Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

La soja sube 5% en Chicago en la apertura de la semana y llega a US$ 439

  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Para Martnez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

    El funcionario aseguró que el Gobierno viene trabajando con el objetivo de no tener que aplicar la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de la gestión anterior, “porque eso impactaría de manera brutal en las tarifas”.

    El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró hoy que el Gobierno trabaja en un esquema tarifario que no le implique a la gente dejar de consumir otros bienes y servicios para poder acceder a la energía.

    “El incremento de las tarifas nunca puede ir creciendo en términos porcentuales en relación al salario de forma que le implique a la gente dejar de consumir otros bienes y servicios para poder consumir energía, porque eso sino nos generaría recesión en otras actividades además”, sostuvo Martínez a radio AM 750.

    El funcionario aseguró que el Gobierno viene trabajando con el objetivo de no tener que aplicar la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de la gestión anterior, “porque eso impactaría de manera brutal en las tarifas”.

    En cambio explicó que la idea es “utilizar los subsidios de una forma más eficiente, pudiendo detectar los sectores más vulnerables, así como se hizo con el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) por ejemplo, y usar esa información relevada para tener una tarifa que no se incremente para ese sector”.

    “Vamos a ir a un esquema que nos permita no generar un incremento tan alto como nos aplicaría la RTI de la gestión de Mauricio Macri cuando termine el congelamiento. Con una tarifa de transición que va a ser muy menor y solo para los sectores más altos, los que pueden pagar el costo, porque en términos porcentuales no impacta en sus ingresos de la misma forma”, precisó Martínez.

    Se refirió también a la situación de los clubes y dijo que pretenden ampliar el esquema de tarifa social e incorporarlos porque “la contención que hacen es muy importante y es increíble que no lo puedan hacer porque no puedan pagar el costo de la energía”.

    Además, resaltó la decisión del Gobierno de lanzar el Plan Gas, “no solo para tener gas nacional, producido en Argentina, sino también para ahorrar y ayudar a tener un esquema tarifario más ordenado”.

    “Necesitamos un país que produzca energía para que las y los ciudadanos vivan cada vez mejor y la industria empiece a producir, generar empleo y lograr un mercado interno cada vez más fuerte”, concluyó el funcionario.

    BAT sube desde este martes los precios de sus marcas de cigarrillos

    YPF sube los precios de los combustibles 2,5% a partir de hoy

    El 71% de las industrias pymes tienen problemas para conseguir insumos

    Manifestantes incendian sede del Congreso de Guatemala y reclaman la renuncia del presidente


    • Se realizan peritajes en el lugar de la cada del helicptero que comandaba Jorge Brito


    • Isabella de Matias Pieiro entr a la Competencia Internacional del Festival de Mar de Plata


    • Comienza la 35 edicin el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en formato online

    • Treinta famosos que perdimos por el coronavirus

    • El intendente interino de Avellaneda promete continuar el proyecto de Ferraresi

    • Vuelven los trenes de larga y media distancia pero para quienes tengan certificado

    • La OMS alert sobre una tercera ola y el G20 se comprometi con la equidad global

    • Alberto Fernndez: “El FMI es corresponsable de lo que se vivi en Argentina”

    Previous Post

    La soja sube 5% en Chicago en la apertura de la semana y llega a US$ 439

    Next Post

    Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

    Related Posts

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
    Economia

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

    Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
    Economia

    Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

    La soja sube 5% en Chicago en la apertura de la semana y llega a US$ 439
    Economia

    La soja sube 5% en Chicago en la apertura de la semana y llega a US$ 439

    Next Post

    Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Ultimas Noticias

    El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

    El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

    ¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

    ¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

    La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

    La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

    TotalNews Agency Archivo

    TotalNews Agency - Argentina

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    • Argentina
    • España
    • Paraguay
    • Daniel Romero
    • Solo Propiedades

    © 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

    No Result
    View All Result

    © 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.